Me gustaría contactar con vosotrxs, y conocer más de la denuncia sobre el estado de abandono y degradación del túmulo de la Motilla.
Como vecino de Carmona que fui durante 17 años, y ahora como parlamentario de Adelante Andalucía, y si lo consideráis oportuno, vernos e impulsar alguna iniciativa parlamentaria para poner en la agenda de la Junta vuestra denuncia.
Siempre con vuestro acuerdo y apoyo, nuestro trabajo es ser vuestra voz en la institución, con respeto a vuestro trabajo y sin afán partidista alguno.
He visto la denuncia en prensa hoy, y he podido comprobar en vuestra página el trabajo que venís haciendo hace años.
Confieso que no tenía conocimiento de este túmulo funerario, y de su importancia histórica y arqueológica.
Quedo a vuestra disposición.
_Un saludo para todxs.
Amigo Jose Manuel, te hemos respondido por privado a tu correo.
Saludos
Muy buenas,llevo tiempo vivi ndonen el
viso y he oído habla con ustedes por lo que me gustaría contactar y poder cooperar con vosotros.
espero
respuesta.
saludos
Hola, [email protected]! Mañana domingo estaremos en El Viso con un espectáculo que sabemos que será de su interés. Sería un placer poder contar con vosotros.
El viernes que viene también estaremos en la Casa Palacio de Mairena, por si a alguno le viniera mejor esa fecha.
Nos vemos mañana en El Viso ;)
Regresa a Sevilla y Córdoba la Cía. La Valenta (Barcelona)
“Una obra imprescindible por el cariño con el que está hecha, por el coraje en sus letras y por el placer de ver un ejercicio interpretativo de una calidad abrumadora. (…) Alba Valldaura envuelve al público con su exquisita interpretación y cambia de registros sin apenas esfuerzo, con una naturalidad sobrecogedora”.
“Iaia Memoria Histórica envuelve al público en un torbellino de emociones que (…) despiertan recuerdos propios o heredados de la memoria individual e histórica que todos llevamos con nosotros”.
“Ver a Alba Valldaura en escena interpretando esta Iaia, es presenciar la magia en primera persona. (…) Su composición de personaje es de las que uno ve una vez en la vida (…). Sin lugar a dudas, la mejor interpretación femenina desde hace mucho”.
Iaia es más que una obra de teatro, es un proceso de creación sobre la vida de una mujer de 96 años; la historia de una persona anónima y real, que narra su vida a su nieta. Historias de una superviviente, historias que son de experiencia y experiencias al mismo tiempo, que nos hacen comprender la importancia de los recuerdos. Un Homenaje a la Memoria Histórica colectiva de todo un país.
La obra transcurre a través de los pasajes de vida de Iaia, una anciana que abre su alma, relatando sus experiencias a Oriol, el enfermero que cuida de ella. Así, desde la mecedora que alberga la soledad de su vejez, Iaia se transforma mientras realiza un viaje por sus recuerdos, compartiendo con el público su infancia, su militancia republicana durante la Guerra Civil, la posguerra y la Transición española.
Mediante una escenografía minimalista con elementos realistas que se transforman en objetos simbólicos, más teatrales, utilizando lenguajes como la pantomima, los títeres, la palabra, lenguajes populares y dando relevancia y potencia a la interpretación, Iaia proyecta hacia el público un abanico de emociones que envuelven al espectador en parte de una historia que descansa en la memoria de todos los españoles.
Año y medio después, y tras su paso triunfante por el II Encuentro Internacional de Teatro Joven de Mairena del Alcor, regresa a Sevilla y Córdoba este espectáculo imprescindible.
“Una joya de la que uno se siente privilegiado al decir que la vio”.
FUNCIONES
29 de octubre. 21:00 horas. Teatro Duque-La Imperdible (Sevilla).
31 de octubre. 21:00horas. Teatro VientoSur (Sevilla).
2 de noviembre. 19:00 horas. Casa de la Cultura de El Viso del Alcor.
6 de noviembre. 21:00 horas. El Rincón del Búho (Sevilla).
7 de noviembre. 21:00 horas. Casa Palacio de Mairena del Alcor.
8 de noviembre. 21:00 horas. La Panificadora Teatro (Fernán Núñez - Córdoba).
Entradas: 5€
+INFO y RESERVA DE ENTRADAS:
626 57 03 01.
http://www.youtube.com/watch?v=SVjISW0bBQg
Amiga Cristina, indagaremos en este tema y te daremos una respuesta sobre la legalidad de esos vertidos de residuos fecales en la urbanizacion que nos comentas. Saludos.
Hola:
Quería saber y echar los residuos de la fosa sectica de todos a un canal de agua esta permitido,
en la comunidad de los nietos de carmona así lo creen y dicen que pagan por ellos.
Gracias
Estimado amigo, será un placer contactar contigo y ampliar información sobre tu padre. Puedes enviarnos un correo a esta dirección [email protected] En espera del mismo recibe un cordial saludo.
Ha llegado a mis manos un ejemplar del libro: LA GUERRA CIVIL EN EL VISO DEL ALCOR....
Soy el hijo de Jose Jimenez Correa de quien hablais..
Me gustaria tomar contacto con alguno de los autores del libro, para daros mas informacion..
Espero noticias.