Dar a conocer nuestro entorno más inmediato, Los Alcores, divulgar su patrimonio ecológico e histórico, reclamar medidas para ponerlo en valor y para protegerlo ha sido (y sigue siendo) una de nuestras grandes preocupaciones como se puede ver a través de los siguientes enlaces:
Hace unas semanas denunciábamos los episodios de malos olores que se estaban sufriendo en El Viso y en Mairena y le exigíamos a los ayuntamientos un plan contra los mismos. En el siguiente video podéis observar una de las causas que lo originan. Paviso ha comprado los terrenos de la granja de Pepe Zambrano y una parte del cerro de Galeote. Dicha parte la está utilizando como zona de vertidos sistemáticos. Casi a diario, un tractor con una cisterna vierte residuos líquidos muy pestilentes sobre (...)
VIDEO DE SOLANO SOBRE EL CORONAVIRUS Y LA CRISIS ECOLÓGICA
Bajo el título “Ecologismo o crisis continuas, no hay otra”, desde el Colectivo Ecopacifista Solano hemos creado un video colaborativo en el que han participado como mensajeros 40 personas socias y 5 simpatizantes. Entre todos van encadenando mensajes, mayoritariamente desde distintos rincones de El Viso del Alcor, para hacer reflexionar a la población sobre la relación existente entre la aparición de nuevas enfermedades en forma de (...)
Últimamente quienes vivimos en El Viso del Alcor y en Mairena del Alcor estamos sufriendo, cada vez con más frecuencia, episodios de una peste insoportable en el ambiente que respiramos, hasta el punto de que no se pueden abrir las ventanas de nuestras viviendas. La peste no sólo afecta al aire, también al agua de los pozos.
El origen de esta peste está relacionado con los residuos sólidos, líquidos y gaseosos que generan actividades molestas, ya sean de origen industrial, agropecuario o incluso (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano quiere hacerse eco y denunciar públicamente la muerte, un año más, de miles de abejas en nuestro entorno. El uso de pesticidas y herbicidas como el glifosato en nuestros campos, hace que cada primavera, las abejas sean envenenadas y se produzca su muerte, en ocasiones colmenas enteras. Queremos hacer un llamamiento de atención, para resaltar la importancia que estos animales tan pequeños tienen en nuestras vidas.
Según estudios más del 75 % de los cultivos (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano quiere hacerse eco y denunciar públicamente la muerte, un año más, de miles de abejas en nuestro entorno. El uso de pesticidas y herbicidas como el glifosato en nuestros campos, hace que cada primavera, las abejas sean envenenadas y se produzca su muerte, en ocasiones colmenas enteras.
Queremos hacer un llamamiento de atención, para resaltar la importancia que estos animales tan pequeños tienen en nuestras vidas.
Según estudios más del 75 % de los cultivos (...)
AYUNTAMIENTO Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
Conservar el medio ambiente, preservar la biodiversidad o tener un aire limpio es un signo inequívoco de desarrollo sostenible y de calidad de vida. A nivel planetario (global) tenemos unos desafíos tremendos para evitar un cambio climático catastrófico, una extinción masiva de especies o la proliferación de pandemias, pero a nivel local también tenemos nuestros retos en forma de deberes pendientes. Estamos jugando con fuego, ante crisis continuas y (...)
PAVISO SIGUE CONTAMINANDO EL ACUÍFERO, BURLÁNDOSE DE LA LEY. NUEVOS VERTIDOS DE AGUAS NEGRAS A LAS CUNETAS DE LA CTRA. DE TOCINA
Paviso hace lo que le da la gana. Hoy, 27 de abril de 2020, aprovechando la lluvia, como suele ser habitual, está vertiendo a las cunetas sus aguas más negras. ¡Ya basta! Alguna autoridad tendrá que parar esto. Unos por otros y la casa sin barrer. No todo vale a cambio de puestos de trabajo. Esta empresa no puede verter sus aguas negras adonde le plazca, por muy (...)
Cuando llega la primavera se ve a mucha gente pulverizando sus solares con herbicida. El uso del polémico herbicida glifosato -máxime en la ciudad- es una disparatada temeridad a la que hay que poner freno urgentemente, por los venenos adicionales que aporta a un medio ya de por si muy contaminado. No hay derecho a someter a la población y al medio ambiente a una contaminación innecesaria, que se convierte en un riesgo para la salud de las personas y de los animales (pájaros insectívoros, (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano lleva tiempo reclamando a las distintas administraciones que hagan algo para frenar la plaga de las chumberas, pero estas han pasado olímpicamente. Si no hay movilizaciones y surge un fuerte movimiento social que les obligue, las chumberas -que tantos buenos servicios nos han ofrecido- tienen los días contados.
La chumbera, dada su resistencia a la escasez de agua y su capacidad de crecimiento en terrenos semiáridos o rocosos, es una especie apreciada y (...)
INVITACIÓN PARA PLANTACIÓN
Domingo 12 de enero, a las 11:30 h. de la mañana, en el Tiro al Plato (Parque de La Muela)
Estimados/as amigos/as:
Como primera actividad de este año realizaremos una plantación experimental de chumberas en la parcela de Cornisa, una zona donde ya existía un "vallado de pitas", pero el ataque de la cochinilla del carmín lo ha devastado.
En esta plantación emplearemos una variedad de chumbera que está presente en Los Alcores y que, a fecha de hoy, parece que permanece (...)