El pasado viernes día 2 de agosto otro incendio intencionado a los pies de la Cornisa de Los Alcores, justo detrás del Tiro al Plato, amenazaba con devorar toda la vegetación de la zona. Varios miembros de Solano comenzaron a apagar las llamas mientras alertaron a la policía municipal de la existencia del incendio que en esos momentos era incontrolable y al poco tiempo acudía un camión de bomberos de Carmona que pudo sofocar las llamas cuando estas ya casi rozaban la Cornisa de Los Alcores, la parcela de Reforestación de la asociación Cornisa de Los Alcores y el Parque de La Muela. Esta vez hemos ganado la batalla a estos irresponsables que en pocos minutos ponen en serio peligro todo nuestro patrimonio natural.
Buenos días, primero agradecerte que hagas comentarios, pues nos interesa mucho la opinión de los demás, aunque discrepo de tu comentario en parte, la quema de rastrojos y otros residuos agrícolas es una práctica muy común en nuestra agricultura, ya que es una forma fácil de eliminar grandes volúmenes muy molestos.
Además la quema de rastrojos tiene una incidencia muy negativa sobre el suelo, ya que incrementa la erosión y la pérdida de fertilidad a largo plazo. Las altas temperaturas de la combustión afectan a los microorganismos y a la pérdida de microfauna del suelo, vital para los procesos que intervienen en la estructura y fertilidad del mismo. Sin contar con el riesgo de ocasionar incendios en zonas naturales próximas a las parcelas agrícolas.
Algunas prácticas alternativas a la quema de rastrojos pueden ser:
* Utilizar técnicas de siembra directa
* Utilizar la paja para usos alternativos, aunque esta opción está condicionada al valor del mercado de la misma.
* Picar y esparcir la paja, bien dejándola en la superficie de la parcela para proteger el suelo de la erosión, o bien incorporándola al suelo para mejorar sus características físicas y químicas.
Aquí tienes un díptico de unos compañeros:
http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf_Campana_sobre_rastrojos.pdf
En cuanto al corte del arroyo, nos gustarías que si puedes nos mandes fotos, de todas formas, nos ponemos con ello. También si quieres puedes denunciar por teléfono al Seprona.
Es cierto que estos incendios son preocupantes. No es menos cierto que hasta no hace mucho los agricultores prendian los pastos con sus cortafuegos, días de poco aire, prendian contra el aire, y controlaban la aparicion de muchas malas hierbas. Esto entre otras cosas era mas barato y menos dañino que lo que hoy el sistema les obliga, a no quemar y ha controlar a costa de cantidades tremendas de herbicidas. La pasta es la pasta. Ycomo ya estan hasta las narices pues acuden a esta practica de quemado y ademas de mala forma.
Por cierto ¿es posible cortar el cauce de algun arrroyo o corriente? Pues un dia dando un paseo en bicicleta pase por detras del cortijo de el lobo y el salao que por alli pasa ha sido cortao amontonando a un lao y otro del cauce una gran cantidad de tierra.