A finales del 2002, le daban una puñalada mortal al Parque de la Muela, introduciendo por su interior unos colectores y unos aliviaderos de aguas residuales. Solano impulsó una campaña de denuncia de este aberrante proyecto, bajo el lema “Dentista gratis: en dos meses te dejan sin Muela”. Advertíamos de la incompatibilidad de estos colectores con el parque por los graves problemas que acarrearían. Desgraciadamente el tiempo nos ha dado la razón como hoy se está comprobando (malos olores, roedores, destrozo de los caminos, despilfarro de dinero publico, etc...).
En el año 2008, después de 2 años de reuniones de trabajo de una Comisión Pro-Parque, integrada por representantes de los partidos políticos, las asociaciones del Consejo Local de Medio Ambiente y el gobierno municipal, se culminaba un proyecto de zonificación del Parque de La Muela, en el que ya se advertía que jamás habría un parque en condiciones mientras no se arreglara el problema de los colectores. A las pocas semanas de la finalización de este proyecto, fruto de la participación ciudadana, el gobierno municipal se burlaba de él y lo guardaba en un cajón para embarcarse en un concurso de ideas que suponía un nuevo despilfarro de dinero publico. Ni de esto ni del disparate de introducir los colectores ha habido la más mínima autocrítica por parte de los partidos políticos que lo propiciaron.
Por todo ello, queremos, ahora que se vuelve a hablar del Parque de La Muela y de los colectores, tantos años ignorados, hacer público el proyecto realizado por el Consejo de Medio Ambiente, formado por varios colectivos y asociaciones, entre ellas Solano.
Este colectivo sigue insistiendo en que no basta con salir en los medios de comunicación anunciando distintas intervenciones en el Parque, sino que es necesario creer en este proyecto soñado por muchos y comprometerse, esta vez en serio, para que sea una realidad. No solo por el disfrute que significaría para la población, sino como motor económico de nuestro pueblo.
Es, por tanto, necesario sacar del interior del parque los colectores de aguas residuales, invertir en su adecuación y protección, definir y acotar su propiedad, hacerlo accesible a todos, cerrándolo a animales domésticos sueltos, animales peligrosos y vehículos. Además sería fantástico que se hicieran campañas de visitas para que la población conociera de primera mano, la riqueza y la potencialidad que tiene para este pueblo.