El domingo 21 de marzo, Día Mundial del Árbol, 62 voluntarios y voluntarias secundaron la convocatoria de reforestación del camino de Cantosales impulsada y costeada por el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción. Fue una hermosa y ejemplar jornada de educación ambiental en la que se plantaron 137 árbolitos y que no se limitó solo a la plantación sino que se complementó con la limpieza de los residuos existentes en cunetas y orillas.
Actividades participativas como estas, que fomentan (...)
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción emprendemos una nueva campaña de puesta en valor y defensa del patrimonio que constituyen los caminos públicos rurales y las vías pecuarias. Ambas vías de comunicación sirvieron en el pasado para vertebrar el espacio rústico, potenciar el intercambio comercial entre las zonas rústicas y las ciudades y facilitar el acceso a las zonas con mejores pastos para el ganado. Hoy en día, han perdido gran parte de su función comercial, pero (...)
En el día de hoy, miembros del Colectivo Ecopacifista Solano han comprobado como PAVISO ha vuelto a liarla: está vertiendo de manera descarada aguas residuales pestilentes al camino de Ronquera (en la raya del término con Carmona), con el consiguiente riesgo de contaminación del acuífero que nutre las huertas visueñas y sus productos. Este acuífero es un recurso natural extraordinario, un tesoro patrimonial que no se debiera maltratar más, porque a nuestro pueblo le puede hacer mucha falta en el (...)
SOLANO SALUDA LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL CIVISMO EN ROMERÍA
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano queremos saludar el interés mostrado por el Ayuntamiento de El Viso del Alcor -con su alcalde a la cabeza- y de la Hermandad Santa María del Alcor para reducir el rastro de basuras que se genera con motivo de la celebración de la Romería.
Estamos en pleno siglo XXI, con unos desafíos ambientales tremendos y la imagen desoladora de incivismo que se genera con motivo de la gira deja mucho que (...)
Desde el Colectivo Solano nos hemos propuesto recuperar nuestros caminos y
veredas por la enorme importancia que tienen para el medio ambiente, la
conservación de la biodiversidad y el disfrute de la población. Los caminos
y veredas por ser de titularidad pública, todos tenemos derecho a su uso,
conservación y mantenimiento. Con la reforestación del Camino del Moscoso
pretendemos aumentar la masa forestal de nuestro pueblo, derivándose de
ello multitud de beneficios como por ejemplo dar cobijo (...)
Ni que decir tiene que la romería visueña es una de nuestras fiestas más señeras, si no la que más. No por casualidad, se ha ido instituyendo en uno de los principales símbolos identitarios de las gentes de El Viso: en ese domingo del mes de septiembre, año tras año, los visueños y visueñas manifiestan un singular sentido de acercamiento a la religiosidad, empapado de elementos folklóricos y tradicionales, y, también hay que decirlo, de hábitos y costumbres no tan añejos ni saludables.
Solo una foto necesitamos para reflejar el compromiso mediambiental que Salvat, concejal de Medio Ambiente de nuestra localidad tiene para con sus ciudadanos.
Con un desmesurado muro de hormigón, y una cancela en el otro extremo, los parcelistas de la urbanización “Los Cortijos del Alcor” nos han usurpado un trozo del camino rural que atraviesa la susodicha urbanización (no sabemos si legal).