PAVISO SIGUE CONTAMINANDO EL ACUÍFERO, BURLÁNDOSE DE LA LEY. NUEVOS VERTIDOS DE AGUAS NEGRAS A LAS CUNETAS DE LA CTRA. DE TOCINA
Paviso hace lo que le da la gana. Hoy, 27 de abril de 2020, aprovechando la lluvia, como suele ser habitual, está vertiendo a las cunetas sus aguas más negras. ¡Ya basta! Alguna autoridad tendrá que parar esto. Unos por otros y la casa sin barrer. No todo vale a cambio de puestos de trabajo. Esta empresa no puede verter sus aguas negras adonde le plazca, por muy (...)
Para que veáis nuestra labor medioambiental da sus frutos, queremos recordaros que el 1 de agosto de 2018, un vecino de Mairena del Alcor se ponía en contacto con nuestro colectivo -y nos mandaba video y fotos- para comunicarnos que había presenciado como un águila culebrera -especie silvestre en régimen de protección especial- se había electrocutado en un tendido eléctrico de Mairena del Alcor, en el cerro del Cebrón, junto al colegio Isabel Esquivel. También nos comentaba que con anterioridad le (...)
Continuando con nuestras actividades para la recuperación y protección de la avifauna urbana en nuestro pueblo, el pasado domingo día 19 hemos comenzado la colocación de siete cajas nido en el tejado del Ayuntamiento destinadas al cernícalo primilla. Esta pequeña rapaz declarada especie protegida, anidaba en los mechinales de la torre de la iglesia de nuestro pueblo, donde daban lugar a una pequeña colonia de varias parejas, las cuales desaparecieron hace unas décadas al realizarse unas obras (...)
Desde tiempos inmemoriales, la cigüeña blanca ha encontrado en nuestro pueblo uno de esos escasos lugares que les resultan idóneos para la realización de su ciclo reproductivo, después de su invernada en África. Tras un largo viaje migratorio, de miles de kilómetros, logra establecerse en nuestro pueblo, a principios de la primavera. Aquí, año tras año, viene a criar a sus cigoñinos, aprovechando para ello tanto los puntos elevados de algunos edificios, donde realiza sus nidos, como nuestro entorno (...)
Hay actividades dentro de Solano a las que se les coge un cariño especial. Una de ellas, de las más especiales, son las salidas en bicicleta para avistar y proteger a una singular ave: el aguilucho cenizo. Muchos miembros de Solano empezaron su recorrido en nuestra asociación gracias a esta actividad, promovida desde el principio por los compañeros Curro y Diego.
Hay actividades dentro de Solano a las que se les coge un cariño especial. Una de ellas, de las más especiales, son las salidas en bicicleta para avistar y proteger a una singular ave: el aguilucho cenizo. Muchos miembros de Solano empezaron su recorrido en nuestra asociación gracias a esta actividad, promovida desde el principio por los compañeros Curro y Diego. El aguilucho cenizo es un ave que no es fácil de encontrar en nuestra geografía (está en peligro de extinción, incluido dentro del libro (...)
Muchas veces hemos hablado en El Viso de la relativa pobreza “patrimonial” del pueblo. Y en Solano pensamos que reflexionar en esos términos es no hacer justicia a la realidad: nos remitimos a una serie de lugares comunes presentes en el imaginario colectivo, siempre productos de la actividad humana, y, como no, concentrados en el “casco antiguo”: la Iglesia Parroquial y su mobiliario, La iglesia y el claustro del Convento Mercedario del Corpus Christi con todas sus bellas pinturas y esculturas, (...)
Nos permitimos hoy poneros una foto de un ave en este blog. Es un ave afortunado, bastante afortunado.
Un amigo de este colectivo se lo encontró herido en el campo y lo recogió, cuidó y, haciendo ciertas indagaciones que cuestan su trabajo, encontró a gente que se hicieron cargo de él. Desde aquí nuestro reconocimiento a él.