El domingo 12 de diciembre de 2004 realizamos un acto homenaje por la recuperación de la Memoria Histórica.
Más de 50 personas llenaron la primera planta de la Casa de la Cultura.
La charla corrió a cargo de Ángel del Río, coautor del libro "Los presos del Canal..." y por Cecilio Gordillo, coordinador del proyecto de investigación. Hablaron acerca del libro y también sobre el documental (basado en dicho libro) el cual se proyectaría en el transcurso del acto.
Después del visionado del documental, (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano quiere elogiar públicamente la iniciativa de los alcaldes de Mairena del Alcor, Alcalá de Guadaira y El Viso del Alcor de hacer un frente común para conseguir una línea de tren ligero que enlace en Alcalá con el futuro Metro sevillano.
Ya es hora de que todos nos demos cuenta de que la cultura del coche es insostenible medioambientalmente, que además está convirtiendo a las grandes ciudades en pestilentes, sucias, ruidosas, asfixiantes, peligrosas e inhabitables y (...)
Dentro de la campaña sobre la bici sacamos este díptico para exponer a nuestros vecinos cual es nuestro punto de vista sobre el uso de la bici.
Ventajas del uso de la bici, desventajas del uso de otros tipos de transportes, como el uso excesivo del coche y varias curiosidades.
Hoy 28 de noviembre Cornisa los Alcores ha organizado un día de plantanción en su parcela en el escarpe de la cornisa. Un día magnífico. Plantación de árboles por la mañana y al medio día, arroz con liebre, mmmm rico rico.
El pasado 25 de noviembre se celebró una manifestación contra la violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Solano estubo presente en este evento, colaborando con lo que pudo en ese momento. Colocamos nuestro lacito para simbolizar nuestro afán con terminar con la violencia hacia las mujeres.
La manifestación pasando por la calle Rosario.
La estatua de la Recovera se llenó de velitas como estas, en conmemoración de las mujeres (...)
Seguimos con los incendios. Parece que a nadie le importa que el Parque de la Muela arda. Si hace 6 días, durante la Romería, denunciabamos el incendio en el Sequero, ahora tenemos que denunciar otro incendio en cerca del mirador del Parque de la Muela ayer 25 de septiembre. Un incedio similar se produjo en el mismo sitio el 11 de septiembre aunque este fue más grande.
Esta vez acudió una cuba municipal para apagar el fuego y la Policía Municipal estaba presente.
Las (...)
Parece ser que los pirómanos (queriendo o sin querer) vuelven a hacer de las suyas y nada menos que en las fiestas de nuetro pueblo.
En la mañana de hoy, domingo 19 de septiembre, celebración de la Romería, se ha producido un incendio en la ladera, que da a La Vega, del Sequero. Según un trabajador del ayuntamiento es posible que lo produjera alguno de los que van en las carretas y carrozas que salieron esta mañana del mismo Sequero.
La hora de inicio del incendio es incierta pero lo que si (...)
Ha sido exactamente en el mirador del Parque de la Muela. Según nos cuenta Manu, el reportero más dicharachero de Solano, la Policía Local se quejaba de que los bomberos estaban tardando demasiado en llegar. Son las 5 y media de la tarde y aún no ha llegado ningún camión de los bomberos.
Ciertamente no se trata te un incendio de grandes dimensiones pero que es igualmente un delito.
Una vez más desde Solano queremos manifestar nuestro malestar ante estos atentados ecológicos que asolan cada (...)
Años de incendios. Años de catástrofes. Años de profunda desesperación. ¿Y no aprendemos? O sea, ¿y no aprenden? Y que se den por aludidas cuantas personas crean ver incluida las siglas de su formación política en nuestra anterior formulación interrogativa. Porque, señores, hasta ahora, no ha habido partido político en nuestro pueblo que se haya tomado tan en serio el tema del Medio Ambiente en general, y del Parque -quemaísimo- de La Muela en particular, como para proponer una serie de medidas (...)
Teniendo en cuenta que una de nuestras fiestas grandes, La Romería, está a la vuelta de la esquina, os vamos a invitar a que hagáis una pequeña reflexión. Y para ello partiremos de una pregunta que todos, alguna vez, nos hemos hecho: ¿Qué es lo que tiene de especial este evento? Bien, seguramente todos dirán que la especial alegría que rezuma, la belleza del Simpecado, lo folklórico de los trajes tradicionales, el colorido de las (...)