El Colectivo Ecopacifista Solano está especialmente preocupado por la
inconsciencia de la población -y la falta de respuestas contundentes de
los gobiernos- ante el problema de las residuos a nivel mundial. Existe
mucha permisividad sobre la producción de residuos. Los datos de los
residuos y su impacto en el medio ambiente son de locura. “O cambiamos o
nos vamos al carajo” ha dicho la comunidad científica en el manifiesto
denominado “Última llamada”.
Aunque a la población visueña lo que más nos llama la atención de los
residuos es la mala imagen que dan, no son solo un problema por la
suciedad, también lo son por su cantidad (crecen de manera desorbitada y
sin control), por su duración, por su peligrosidad y por el alto coste
económico que supone su gestión (casi un millón de euros le cuesta al
ayuntamiento visueño).
Como continuación de nuestra campaña sobre los residuos, iniciada con el
informe que tenemos publicado en nuestra web -que contiene un plan de
actuación que recoge muchas medidas concretas para mejorar
sustancialmente la nefasta gestión de los residuos en nuestro pueblo-,
publicamos este video, elaborado por nuestro colectivo, denominado “Un
Viso limpio: tarea de todos y todas”.
En esta ocasión, ponemos el acento en cuestiones básicas que dejan mucho que desear: el respeto al suelo, el desorden a la hora de depositar los residuos, la falta de civismo y la impunidad de la que goza, porque ensuciar no es un derecho. El pueblo más limpio no es el que más se barre, sino el que menos se
ensucia.
No obstante, más adelante vendrán otros trabajos solaneros que harán hincapié en la reducción de los residuos, dada la incultura del derroche en la que estamos sumidos; en lo absurdo que es mezclar las basuras, porque “los residuos no son desechos sino recursos” yen que “reciclar es de sabios”, aunque “el mejor residuo es el que no se produce”.
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR SU GESTIÓN