El domingo 10 de abril, a las 10 de la mañana, desde el Mirador Casimiro Zapata (Calvario), y discurriendo por el Cordel de la Alunada hasta llegar a Alcaudete, vamos a realizar una excursión, guiada por Juan Antonio Martínez y David Roldán, en favor del Parque Cultural de Los Alcores.
Con esta marcha de senderismo se pretende dar a conocer el riquísimo y desconocido patrimonio arqueológico y ambiental que existe en esta zona de la comarca, enmarcada en el Paisaje Sobresaliente 1 “Cornisa de Los Alcores”, así como las distintas amenazas que se ciernen sobre su conservación. En este sentido, Juan Antonio Martínez, Licenciado en Historia del Arte, irá mostrando los yacimientos arqueológicos de la Alunada, El Moscoso, El Rancho del Zurdo y Alcaudete (incluyendo una visita a su célebre Motilla y al hallazgo de una muralla en el yacimiento de Alcaudete, la cual Solano recientemente ha dado a conocer al IAPH). También haremos una parada en la sorprendente Cueva Honda, donde muchos creen ver el esqueleto de una ballena, por la forma que tiene. Por su parte, David Roldán, mostrará los valores paisajísticos y ecológicos del entorno, así como el lugar por donde está previsto el trazado del AVE, si no logramos modificarlo.
La excursión, que es una excelente oportunidad para adquirir una visión de conjunto de nuestro patrimonio, está organizada por la Plataforma de Defensa de Los Alcores, integrada, entre otras, por las siguientes asociaciones visueñas: Colectivo Ecopacifista Solano, Asociación Cultural Cornisa de Los Alcores y Asociación Cultural Fuente del Sol. Se espera un buen número de excursionistas de otras localidades alcoreñas. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo libremente sin necesidad de inscribirse.
Me ha resultado interesantísima la ruta de hoy. Me ha sorprendido la cantidad de gente. Me da la impresión que gracias a vuestra labor la conciencia ecologista y patrimonialista empieza a crecer en nuestra localidad. Porfa, publicad las fotos que estoy ansioso por verlas.
Oler, oler... las palomas muertas. Echar, echar... los organizadores. Este pueblo lo sufre y ustedes creéis que la mierda es decirlo. La mierda es padecerlo y no poner medios para evitarlo. Dictadura?.
No teneys cosas mas importantes que a aportale a nuestro pueblo solamente odio ese me huele a dictadura pero no de derechas los hay peores
A escasos metros de la ruta que vais a hacer se produce el siguiente atentado ecológico. Os cuento: en El Viso no ganamos para agradables sorpresas. A la ya señalada sobre la reapertura de nuestra gran industria cárnica, ahora nos vemos agraciados con otra estupenda noticia para nuestra ciudad: En este fin de semana se celebra en Carmona el campeonato de Europa de tiro al pichón. Diaramiente son abatidas un camión de palomas. Pero aquí no queda la buena nueva. La buena es que el vertedero elegido para eliminarlas está en la finca de Gresur. Todas las noches, y a cielo abierto, se hace una gran pila, al estilo romano, y las palomas son incineradas. Ante tan agradable olor, lógicamente, nadie ha presentado queja. Ya hay quién pregunta por ahí, mal pensado él, si en el campenato había presupuesto para eliminar las palomas en otro sitio. Lo que yo digo: el que no quiere a manolón... al paredón. Manolón es el tío, que curiosamente tuvo alguna relación con esos terrenos. Como veréis, os estoy dando un agradable fin de semana.
Con esta marcha de senderismo se pretende dar a conocer el riquísimo y desconocido patrimonio arqueológico y ambiental que existe en esta zona de la comarca, enmarcada en el Paisaje Sobresaliente 1 “Cornisa de Los Alcores”, así como las distintas amenazas que se ciernen sobre su conservación. En este sentido, Juan Antonio Martínez, Licenciado en Historia del Arte, irá mostrando los yacimientos arqueológicos de la Alunada, El Moscoso, El Rancho del Zurdo y Alcaudete (incluyendo una visita a su célebre Motilla y al hallazgo de una muralla en el yacimiento de Alcaudete, la cual Solano recientemente ha dado a conocer al IAPH). También haremos una parada en la sorprendente Cueva Honda, donde muchos creen ver el esqueleto de una ballena, por la forma que tiene. Por su parte, David Roldán, mostrará los valores paisajísticos y ecológicos del entorno, así como el lugar por donde está previsto el trazado del AVE, si no logramos modificarlo.
La excursión, que es una excelente oportunidad para adquirir una visión de conjunto de nuestro patrimonio, está organizada por la Plataforma de Defensa de Los Alcores, integrada, entre otras, por las siguientes asociaciones visueñas: Colectivo Ecopacifista Solano, Asociación Cultural Cornisa de Los Alcores y Asociación Cultural Fuente del Sol. Se espera un buen número de excursionistas de otras localidades alcoreñas. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo libremente sin necesidad de inscribirse.