Desde el Colectivo Solano asistimos a la actividad organizada, el pasado sábado día 11 de abril, por el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía, de la CGT-A. Desde nuestra web queremos compartir con todos vosotros/as, algunas de las imágenes y comentarios surgidos durante esta importante actividad con la que se pretende acercarnos a los "lugares de memoria", en concreto, a cuatro campos de concentración franquistas. Desde Solano deseamos que este trabajo os sirva para ir aumentando vuestros conocimientos, y continuar tomando conciencia de la necesidad de seguir trabajando e investigando en la Memoria Historica, para hacer justicia con los cientos de miles de personas represalidas por el fascismo.
La ruta dió comienzo en el campo de concentración de "El Colector" en
Heliópolis (dentro del casco urbano de Sevilla), para luego desplazarnos al de "Los
Merinales" (también conocido como El Campamento o La Colonia). El tercero en visitar fue "El Arenoso" (en el límite entre Dos Hermanas y Los Palacios-Villafranca) y por último el campo de concentración de "La Corchuela" (hoy parque periurbano, dependiente de los Ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas y Los Palacios-Villafrana) en el término municipal de Dos Hermanas, en el ímite con el término municipal de Coria del Río. Estos tres últimos campos fueron montados para hacer posible la construcción de "El Canal de los Presos" (también conocido oficialmente como del bajo Guadalquivir) y estuvieron funcionando entre 1940 y 1962. El último en echar el candado (literalmente) fué el de Los Merinales en febrero de 1962.
Alguno de esos campos ya han sido reconocidos oficialmente como "lugares de
la memoria" (no todos), pero ninguno de ellos ha sido señalizado al igual que el propio Canal de los Presos.
CAMPO DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTA DE "EL COLECTOR"
CAMPO DE CONCENTACIÓN FRANQUISTA DE "LOS MERINALES" (primera parte)
CAMPO DE CONCENTACIÓN FRANQUISTA DE "LOS MERINALES" (segunda parte)
CAMPO DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTA DE "EL ARENOSO"
CAMPO DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTA DE "LA CORCHUELA" (primera parte)
CAMPO DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTA DE "LA CORCHUELA" (segunda parte)
Me parece muy, muy importante este difícil trabajo de recuperar la Memoria de la Historia Social de Andalucía. Todo lo que se haga sera poco para honrar la memoria de los que han sofrido las injusticias de un pasado que el presente pretende olvidar.