Todos/as conocemos la cruz de la foto, se trata de la cruz situada en la Plazoleta de los Caídos (la actual plazoleta Sacristán Guerrero), pero ¿sabemos quién la puso, por qué y para qué?
En 1936 la vida de todos los españoles, entre ellos la de los habitantes de El Viso, se ve violentada por el trágico golpe de estado del general Franco, que trajo a nuestro país una cruel guerra civil, y una posterior brutal represión a los vencidos.
Todos/as conocemos la cruz de la foto, se trata de la cruz situada en la Plazoleta de los Caídos (la actual plazoleta Sacristán Guerrero), pero ¿sabemos quién la puso, por qué y para qué?.
En 1936 la vida de todos los españoles, entre ellos la de los habitantes de El Viso, se ve violentada por el trágico golpe de estado del general Franco, que trajo a nuestro país una cruel guerra civil, y una posterior brutal represión a los vencidos.
A El Viso también llegaron los zarpazos del terror y muchos visueños se vieron arrancados de sus familias para ir a combatir del lado de los golpistas en los numerosos frentes que surgían, en todo el territorio español. En algunos de estos frentes perdieron, injustamente, sus vidas decenas de visueños.
Una vez terminada la guerra civil, con la victoria de los partidarios del golpe militar, se desató la persecución contra los perdedores. Muchos visueños fueron víctimas de estas represalias: unos fueron asesinados, y otros hechos presos y sometidos a trabajos forzados. Un grupo de estos presos visueños fueron obligados a arreglar las calles de El Viso (entonces llenas de piedras, socavones e irregularidades), y también fueron estos presos visueños los que construyeron la cruz, una cruz que levantó el régimen franquista como homenaje a los visueños que murieron combatiendo en su bando, a los cuales también debemos considerar víctimas del sanguinario levantamiento militar.
Parte del texto de más arriba es un relato recogido por componentes de Solano de una persona mayor de nuestro pueblo. Un visueño, un testigo vivo, que no olvida aquella barbarie y que nos aporta su valioso granito de memoria.
Desde Solano tampoco queremos olvidar, queremos recordar y que se recuerde a las víctimas. A todas. También a aquellas olvidadas, de las que nunca nadie habló, o nunca se atrevieron a hacerlo. Queremos recordar, porque es de justicia, porque fueron nuestra carne, porque fueron ciudadanos de este pueblo.
El Viso no será bonito hasta que no honremos a todos sus ciudadanos y dignifiquemos su memoria. Recuperemos nuestra memoria histórica para que esta cruz sea de todos los visueños, también de aquellos que se vieron condenados en su construcción. Para contribuir a que esto vaya siendo una realidad, presentamos, hace año y medio, una moción al equipo de gobierno para que la llevase al Pleno Municipal, siendo rechazada nuestra petición. Ahora, y continuando en nuestro empeño de recuperar nuestra memoria histórica, hemos presentado dicha moción a los cuatro partidos políticos representados en nuestro Ayuntamiento para que sea debatida y aprobada en el Pleno Municipal.