El domingo 21 de marzo, Día Mundial del Árbol, 62 voluntarios y voluntarias secundaron la convocatoria de reforestación del camino de Cantosales impulsada y costeada por el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción. Fue una hermosa y ejemplar jornada de educación ambiental en la que se plantaron 137 árbolitos y que no se limitó solo a la plantación sino que se complementó con la limpieza de los residuos existentes en cunetas y orillas.
Actividades participativas como estas, que fomentan (...)
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción emprendemos una nueva campaña de puesta en valor y defensa del patrimonio que constituyen los caminos públicos rurales y las vías pecuarias. Ambas vías de comunicación sirvieron en el pasado para vertebrar el espacio rústico, potenciar el intercambio comercial entre las zonas rústicas y las ciudades y facilitar el acceso a las zonas con mejores pastos para el ganado. Hoy en día, han perdido gran parte de su función comercial, pero (...)
INVITACIÓN PARA PLANTACIÓN
Domingo 12 de enero, a las 11:30 h. de la mañana, en el Tiro al Plato (Parque de La Muela)
Estimados/as amigos/as:
Como primera actividad de este año realizaremos una plantación experimental de chumberas en la parcela de Cornisa, una zona donde ya existía un "vallado de pitas", pero el ataque de la cochinilla del carmín lo ha devastado.
En esta plantación emplearemos una variedad de chumbera que está presente en Los Alcores y que, a fecha de hoy, parece que permanece (...)
¿Conoces el Parque de la Muela en profundidad? ¿Conoces su historia? ¿Conoces todos los “rincones” y elementos de interés que alberga en sus más de 30 hectáreas? ¿Conoces el patrimonio etnológico, ambiental e histórico que encierra?
Para dar a conocer lo que había en el territorio del actual parque y en su entorno limítrofe, lo que hay ahora y lo que pudiera haber, tal y como se aprobó en su día por el Ayuntamiento, el Colectivo Ecopacifista Solano organiza una visita guiada para poner en valor el (...)
Desde el Colectivo Solano nos hemos propuesto recuperar nuestros caminos y
veredas por la enorme importancia que tienen para el medio ambiente, la
conservación de la biodiversidad y el disfrute de la población. Los caminos
y veredas por ser de titularidad pública, todos tenemos derecho a su uso,
conservación y mantenimiento. Con la reforestación del Camino del Moscoso
pretendemos aumentar la masa forestal de nuestro pueblo, derivándose de
ello multitud de beneficios como por ejemplo dar cobijo (...)
Corría el año 1993 cuando, con motivo del Día Mundial del Árbol, el Colectivo Ecopacifista Solano decidió celebrarlo con una reforestación participativa de árboles en la carretera del Calvario. El lema era “Planta un árbol, tu hijo te lo agradecerá”. Mostrábamos así nuestro interés por concienciar a todos y todas sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, no ya por nosotros y nosotras sino por les generaciones venideras, porque “La tierra no es un legado de nuestros padres, sino un préstamo de (...)
A lo largo del año son diversas las tareas que venimos realizando en la parcela propiedad de la asociación Cultural Cornisa de Los Alcores, cuyo objetivo es recuperar esta zona de la Cornisa de Los Alcores muy erosionada y degradada. El pasado domingo un grupo de componentes de Solano se citaron en dicha parcela para completar el cercado de la misma ya que todavía existen personas sin escrúpulos al mando de sus rebaños de ovejas que introducen su ganado en nuestra parcela comiéndose todos los (...)
El pasado sábado 27 de octubre a las 11:30h realizamos este acto de homenaje a las personas asesinadas y enterradas en la fosa común del Cementerio Municipal de El Viso del Alcor. Este es el vídeo del acto.
Hace varios años que, por una razón u otra, no se realizan convocatorias de reforestaciones participativas. La Fiesta del Árbol ha perdido su esencia y ha quedado reducida a la plantación simbólica de 3 árboles reservados, que no los puede plantar cualquiera. Desde Solano queremos que la población haga voluntariado ambiental, que sea actora y no espectadora. De ahí que consideramos que las actividades de plantación, en las que la población puede participar, son un imprescindible instrumento de (...)
Quedais todos invitados a nuestras dos próximas actividades organizadas conjuntamente por Solano y la asociación Cornisa Los Alcores, actividades que seguidamente os detallamos:
1.- Homenaje a los fusilados que yacen en la fosa común del cementerio visueño.
Tendrá lugar el sábado día 30 de octubre a las 12 h. en el cementerio. Se trata de un acto sencillo y solemne para seguir haciendo memoria histórica visueña, porque los muertos por la libertad deben ser dignificados y no se merecen el olvido. (...)