Debido al auge de la conciencia feminista en nuestra localidad, desde hace varios años con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, se rotulan calles dedicadas a mujeres. El año pasado mismo se añadieron al nomenclator o callejero visueño el nombre de maestras visueñas. En Solano no tenemos nada que objetar, todo lo contrario nos parece una medida encomiable, porque el callejero también tiene que reflejar la realidad social, la relevancia de la mujer en la sociedad.
Debido al auge de la conciencia feminista en nuestra localidad, desde hace varios años con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, se rotulan calles dedicadas a mujeres. El año pasado mismo se añadieron al nomenclator o callejero visueño el nombre de maestras visueñas. En Solano no tenemos nada que objetar, todo lo contrario nos parece una medida encomiable, porque el callejero también tiene que reflejar la realidad social, la relevancia de la mujer en la sociedad.
Pero también nos parece que ya ha llegado la hora de rescatar del olvido a las mujeres visueñas que fueron pioneras en la defensa de los derechos de la mujer, dedicándole una calle.
El año de la memoria histórica aún está fresco y creemos que sería un hermoso gesto recordar con una calle los nombres de Gracia Oliva Rodríguez “Gracita del Guapo”, Rosario León León “La Rosca”, Felisa Benítez Bonilla “Felisa Chaleco” y Josefa Gavira Cordero “La Belena”. Mujeres visueñas que organizaron, en tiempos de la II República, movilizaciones exclusivamente de mujeres para que éstas tomaran conciencia de sus derechos. Por ese motivo, cuando se hicieron con el poder los falangistas, fueron represaliadas con la tortura del aceite de ricino y con la cárcel por defender públicamente ideales feministas y de libertad: presencia pública de la mujer, derecho al voto, defensa de los derechos de las criadas, lucha contra la carestía de la vida, subida de la luz, etc...
Por todo ello, el COLECTIVO ECOPACIFISTA SOLANO va a pedirle a toda la Corporación Municipal en general y a la Delegación de la Mujer en particular que aprueben esta iniciativa.
He preguntado a unas y otras y ninguna a sabido decirme, cuantos votos obtuvo cada propuesta. Creo que habla por si solo, el sistema de votación que se debió de utilizar
Yo no se como fue la votación. Ni siquiera si hubo votación. Has sido tu la que has dicho que salio integra la propuesta, no yo, asi que la información debes tenerla tu y no una servidora.
Yo no estaba allí, es por lo que pregunto, ¿cuantos votos obtuvo la propuesta de marina? tú si lo sabes, ¿vrdad?
Yo no se si lo que se aprobo es lo que decía la delegada o no. Yo no estaba allí. ¿tú estabas?
Yo lo que digo es que alli hay mucha gente y de muy diferente signo y que estas intentando dibujar una cosa de forma simplista y demagogica.
¿y como fue que salio integra, la propuesta de marina? ¿con cuantos votos salio?
Y si se vota...como se las apañó la delegada? ¿es que todas las asociaciones están controladas por el PSOE? Y por cierto, ¿y los otros partidos no estaban allí?
Menos demagogia manolita....
Se dice, se rumorea que ayer hubo una reunión de mujeres para ver a qué mujeres se les pone unas calles, la propuesta de Solano tengo entendido que ni se votó. La delegada de la mujer se las apañó para que saliera su propuesta como así fue.Otra vez será.
Sí señor, esta idea es magnífica. Un 10 para Solano.