Solano y Cornisa estamos preocupados con las obras del polideportivo San Sebastián. Sus instalaciones van a ser puestas “patas arriba”. Obviamente necesitan una reforma que acabe con la inutilidad de los viejos vestuarios y con el vergonzante y peligroso estado de algunas de sus pistas. ¡Ya era hora de poner fin a tanto abandono!
Pero mucho nos tememos, porque información y participación ciudadana sobre el proyecto no ha habido ninguna, que la actuación prevista -construir pistas de pádel, tenis y polivalente- sea a costa de destruir una extraordinaria zona verde: la de la piscina municipal. Su estupenda arboleda, con su zona de “césped” incluida, mientras la piscina estuvo abierta y cuidada, fue un gran atractivo para familias visueñas y forasteras que acudían a este lugar para pasar los días de fiesta.
Hoy, en nuestro pueblo, dado el estado de abandono del Parque de la Muela y de los múltiples problemas que acumula (malos olores, ratas, perros sueltos) no existe ningún parque público o espacio verde de recreo para hacer una comilona en contacto con la naturaleza. Por ello, proponemos que esta zona verde sea conservada y reutilizada como tal, pues está muy consolidada y tiene unas potencialidades extraordinarias. Está vallada y sólo necesita imaginación y algo de mobiliario, en concreto, merenderos, barbacoas, juegos infantiles y aparatos sencillos (palancas, paralelas, bancos para pedalear o para hacer abdominales) con el objetivo de que las personas de la tercera edad o las jóvenes puedan hacer ejercicios de gimnasio al aire libre.
Esta propuesta de Solano y de Cornisa no está reñida con la intención del equipo de gobierno de construir las pistas de tenis, pádel y polivalentes, pues éstas se pueden levantar perfectamente en otros lugares del Polideportivo. Lo que si choca con ellos es nuestra concepción del despilfarro. Consideramos que por razones ecológicas y económicas, y más en tiempos de crisis, no se deben desperdiciar elementos que siguen siendo válidos como gran parte del cerramiento del Polideportivo. Según tenemos entendido dicho vallado va a ser derribado y sustituido en su totalidad, gasto que nos parece innecesario, pues simplemente necesitaría algunos retoques puntuales, ya que hace sólo 6 años, con motivo de la inauguración del campo de césped, se le puso un suplemento totalmente nuevo que se conserva estupendamente. Pensamos que el dinero que se va a gastar innecesariamente en esa actuación es dinero de todos que debería ser destinado a otras necesidades.
¿Pero quien ha decido nada? El odio os ciega y el hecho de que la fiesta fuera un éxito os corroe.
Resulta curioso y chocante que los mismos que han decidido que se corten los árboles de la piscina, organicen fiestas en torno al árbol. Se cargaran la arboleda de la piscina como se cargaron la Fiesta del Arbol.
Po zi, un buen lugar para un espacio abierto donde hacer conciertos, teatro y demas
Sería este lugar el sitio ideal que necesitamos los componentes de grupos musicales para poder ejercer nuestra afición y poder realizar tocatas y conciertos al aire libre. Aquí todo los terrenos se van para los de siempre, como si ellos fuesen los unicos que tienen derecho a sus aficiones, y si quieres tocar o te apuntas a una banda de hermandad o te tienes que ir del Viso.
Yo comparto la opinión del que habla más arriba sobre lo inutil de tantas obras en las calles que no sirven para nada.
Yo creo que lo de la piscina no se debe invertir mucho dinero, que los tiempos que tenemos y los que vienen detrás son malos y vienen para largo. Ahora el dinero hay que invertirlo más bien que nunca, y eso es crear tejido industrial haciendo naves para empresas, que si nos falla el campo, y este cada vez está peor, la gente del Viso vamos a tener que regresar a Alemania.
Me parece muy mal todo ese dineral que se va a gastar en obras de acerados y pavimentados de calles muchas de ellas de forma caprichosa, que tal y como están aguantan diez años más. No tiremos el dinero este año, que el año que viene será peor que este, palabrita del Niño Jesús.
Me da pena ver todo ese dineral que ya se está tirando de mala manera en recoger las naranjas de las calles por todas esas cuadrillas de mujeres y hombres, cuadrillas indisciplinadas y ociosas por culpa de la mala coordinación y gestión municipal, que yo creo que hasta a los mismos trabajadores y trabajadoras les da verguenza que la gente los vea en la calle.
No tiremos el dinero en tanta obra inútil, no le vaya a pasar al ayuntamiento como a la Cabalgata de Reyes Magos, que las vacas gordas ya se extinguierón.
Usted no habla con propiedad: a los vecinos de Carlos Méndez no se les hizo ninguna consulta, pues fueron ellos los que "consultaron" al señor Salvat. No es lo mismo. El ayuntamiento sólo tomó la iniciativa a la hora de arrancar todos los árboles de la dicha avenida por un puñado de votos; contraviniendo además un acuerdo que se alcanzó previamente con el Consejo de Medioabiente -hoy inexistente por culpa,precisamente, del tipo de gestos que tratamos-, según el cual sólo se "intervendrían" aquellos árboles enfermos y "peligrosos", y avisando previamente a los colectivos que conformaban el dicho consejo.
Eso de preguntarle a los vecinos está muy bien. Pero cuando se hizo a los vecinos de la calle Carlos Mendez pusisteis el grito en el cielo. ¿Sólo vale cuando os conviene?
Si se tuviese un espíritu democrático amplio, a quienes ejercen el poder no les dolerían prendas en crear muchos espacios de participación ciudadana, en tomarle constantemente el pulso a la ciudadanía, escucharla y hacerla partícipe de cuantas más cuestiones mejor. Por ejemplo, en este caso de la piscina se podía haber hecho un concurso de ideas, pero modesto y no millonario como el del Parque de la Muela. El problema tal vez esté en que quienes ejercen el poder son muy celosos del mismo, no quieren compartirlo, prefieren secuestrar la democracia. De ahí que no sean transparentes y participativos en muchos asuntos: Presupuestos, PGOU, contrataciones, etc.
Me parece bien lo que pone en esta noticia. Si se sabe que van hacer una obra pero no se conoce como la van hacer me parece correcto opinar sobre como gustaría que se hiciera la obra. Opinar sobre como le gustaría a uno que se hiciesen las cosas es legal.
A mi se me ocurre que se podría aprovechar la piscina para hacer un sotano y construir un gimnasio subterraneo para talleres de gimnasia, y también se podría compaginar con una sala de proyecciones. Sería bueno dejar esos árboles que están grandes como un parque tranquilo y dedicar menos espacio para sitios de deporte que ya tenemos dos pabellones, dos campos de futbol, los recreos de los colegios e institutos...
Tampoco está bien meterse con los que sacan en su web estas noticias.
Mira que eres "pesao" majete, lo que tiene que hacer tu amiguete concejal es seguir construyendo ilegalmente para que los de solano y cornisa podamos alquilar en verano o en invierno.
Odiar tiene el problema que solo sufre el que odia porque los odiados la mayoria de las veces no se enteran y a los demás no nos importa.
saludos y haber si dejas de dar la lata que hay más paginas que opinan distinto que tu equipo de gobierno.
Eso se llama pluralidad de ideas y libertad de expresión.