La Historia del Colectivo Solano, contada a través de una entrevista personal a David Roldán, uno de sus miembros fundadores, en Canal 12 TV, por José Antonio Moreno en su programa Más que palabras.
Como resultado de las 159 encuestas que nos habéis entregado en las excursiones al Caminito del Rey hemos obtenido unos resultados que queremos compartir con vosotros.
A finales del 2002, le daban una puñalada mortal al Parque de la Muela, introduciendo por su interior unos colectores y unos aliviaderos de aguas residuales. Solano impulsó una campaña de denuncia de este aberrante proyecto, bajo el lema “Dentista gratis: en dos meses te dejan sin Muela”. Advertíamos de la incompatibilidad de estos colectores con el parque por los graves problemas que acarrearían. Desgraciadamente el tiempo nos ha dado la razón como hoy se está comprobando (malos olores, roedores, (...)
EN EL PLENO DEL MIERCOLES 4 DE JULIO, A LAS 2O HORAS, TRATARÁN EL DESALOJO DE SOLANO. ¡ACUDE PARA MOSTRAR TU APOYO Y SOLIDARIDAD HACIA SOLANO!
El Ayuntamiento como institución pública, que no privada, en base al espíritu de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local debería velar por promover la democracia participativa, es decir, por fomentar el asociacionismo y el espíritu crítico de la población, por potenciar la participación y corresponsabilización de todos en los (...)
En el día de ayer se han producido dos acontecimientos muy esperanzadores para el devenir de nuestro pueblo. Por un lado, empieza a prender la llama del 15-M en nuestra localidad. Hoy ha tenido lugar la segunda asamblea de este incipiente movimiento. Una sesentena de variopintos visueños y visueñas, el doble que en la primera, se han dado cita en la plaza para hablar de las cuestiones que les indignan y para intentar articular la extensión de este movimiento. Produce gran alegría y es un factor (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano considera que los arroyos y ríos son un patrimonio natural a proteger y conservar, un bien que todas las personas tenemos derecho a disfrutar. Son cuerpos vivos, complejos y dinámicos, ecosistemas y no simples colectores, por lo que se debe respetar su integridad, recuperar su funcionalidad y su valor lúdico y paisajístico.
Existe un marco normativo que obliga a la depuración de las aguas residuales antes de ser vertidas a los cursos de aguas superficiales. Sin (...)
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano y la Asociación Cultural Cornisa de Los Alcores queremos llamar la atención sobre la actual situación de peligrosidad e insalubridad en la que se haya el Parque de la Muela, un espacio público para el ocio, con unas potencialidades extraordinarias, pero con una realidad de pena, deplorable, donde se dan cita numerosas personas tanto de nuestra localidad como de fuera de ella.
Nos hacemos eco de la Resolución dictada por la Delegación Provincial de Cultura de fecha 14/05/2010 por la que se autoriza la actividad arqueológica preventiva: prospección arqueológica y control arqueológico de los movimientos de tierra en el tramo túnel de los alcores del eje ferroviario transversal de Andalucía, Carmona-El Viso del Alcor (Sevilla).
Consideramos que son una vergüenza mayúscula e injustificable, indigna de un pueblo que presume de “sostenible”.