El Equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento continua despilfarrando dinero público para continuar vertiendo ilegalmente residuos en la escombrera de El Sequero
El lunes día 14 de agosto a las 8 de la tarde realizamos desde Solano otro acto más de protesta por la continua y galopante degradación de la Huerta Abajo, donde se están enterrando granados y olivos centenarios como consecuencia de los numerosos vertidos ilegales (la mayoría de ellos realizados por los propios vehículos municipales) en la escombrera del Sequero.
La escombrera del Sequero está clausurada por la Consejería de Medio Ambiente pero el actual equipo de gobierno municipal continua (...)
La Huerta Abajo, último testimonio existente de la inmemorial práctica de una agricultura hortofrutícola entre los confines del pueblo y la insondable inmensidad de la Vega, está siendo fagocitada por la continua expansión del gigantesco vertedero de El Sequero (¿pero no lo había sellado el Ayuntamiento?
¿Qué podemos decir sobre la huerta que se encuentra en el lateral de la carretera del Calvario? Todos y todas sabéis su nombre, porque es una huerta con historia. Años y años durante los que unos arbolitos menudos se han convertido en árboles, y árboles con mayúsculas. Y eso pese a sufrir el empuje de la escombrera que repetidamente Solano ha denunciado. Una serie de olivos centenarios que merecerían ser protegidos por el ayuntamiento de futuros problemas, el más grave la urbanización. Unos árboles (...)
El Ayuntamiento{{}} quiere destrozar la Huerta Abajo para instalar un punto de recogida de residuos voluminosos (colchones, muebles, etc...). A esto le llaman Punto limpio. Pero no hay cosa más limpia y sana que una huerta donde se cultiva de forma sostenible.
La zona del Sequero es un vertedero incontrolado donde muchos camiones de distintos pueblos vienen al nuestro a echar los escombros y basuras que no quieren en ningún sitio. Entre los escombros y basuras que tiran los camiones van productos tóxicos y peligrosos para la salud, que cuando son quemados, y eso pasa todos los días, producen humos y cenizas que pueden provocar enfermedades a las personas que los respiran. También el polvo que arrastra el viento puede ir cargado de partículas tóxicas. (...)