Miembros del Colectivo Ecopacifista Solano (El Viso del Alcor) creen haber localizado un posible yacimiento arqueológico inédito en término municipal de Carmona.
Miembros del Colectivo Ecopacifista Solano (El Viso del Alcor) creen haber localizado un posible yacimiento arqueológico inédito en término municipal de Carmona, pues los importantes restos hallados no están publicados ni en la célebre carta arqueológica que elaborara el profesor D. Fernando de Amores ni en la base de datos del SIPHA (Sistema de Información de Patrimonio Histórico de Andalucía), no teniéndose tampoco conocimiento de su existencia en el servicio de arqueología del Ayuntamiento de Carmona. El hallazgo coincide con el emboquille sur que el AVA tiene en esta comarca.
En concreto se ha podido fotografiar un gran lienzo de muralla que parte desde la misma base del escarpe alcoreño, desarrollándose en línea recta, a lo largo de más de 100 metros, en dirección sur; su impronta se difumina llegando a la llamada "Vía Verde".
En superficie emergen dos tramos perfectamente conservados, donde puede apreciarse el uso de mampostería y sillarejos -para las caras externas- en la elaboración de unos gruesos y potentes muros verticales (ver fotografías adjuntas). La anchura, regular, supera los 60 cm; no superando la altura respecto al terreno actual los 50 cm. En los alrededores aparecen fragmentos de tegulae y ladrillos, si bien dichos restos aparecen junto a fragmentos de cerámicas de impronta turdetana -a torno, pintadas a bandas paralelas- y a numerosos restos de silex, lo que podría indicar la complejidad del posible yacimiento.
Su localización se produce, y creemos que no por casualidad, en el límite suroccidental del complejo arqueológico de "Alcaudete": justo debajo de la necrópolis tumular orientalizante; al oeste del poblado orientalizante enclavado al sur del gran túmulo; al este del yacimiento carmonense de "El Moscoso".
Como ya hemos indicado, en la base de datos del SIPHA no aparece referencia alguna a dicho yacimiento por lo que nos tememos que aún no haya sido prospectado, lo que además lo situaría en una situación de desprotección y carencia de tutela absolutas.
Es por ello, que hemos solicitado a todas las administraciones andaluzas con competencias en Cultura que:
1. Se compruebe sobre el lugar el supuesto yacimiento, poniendo en marcha el procedimiento previsto para estos casos.
2. Se comunique su existencia a los organismos competentes dentro de la Consejería de Cultura; se incluya dentro de la base de datos del SIPHA, y se comunique su existencia al servicio de arqueología de la ciudad de Carmona.
3. Se le aplique a la localización, con carácter de urgencia, el mayor rango de protección posible, ya que el proyecto constructivo de Eje Ferroviario Transversal de Andalucía, prevee dentro del tramo Sevilla-Marchena, pasar justo por lo alto del supuesto yacimiento.
4. Las pesquisas realizadas se pongan en conocimiento de la Consejería de Obras Públicas y Transportes así como de los responsables del citado proyecto ferroviario (FFCC de Andalucía) antes del inicio de las obras.
Me temo que el desarrollo "sostenible" del PSOE se cargará la muralla, lo que dudo que se cargue es las construcciones ilegales. Al tiempo.
Peazo de noticia.- La Delegación Provincial de Cultura ha respondido al escrito de Solano a través del que daba a conocer la existencia de un yacimiento inédito:la muralla de Alcaudete. Dice que "el hallazgo viene a redundar en la riqueza arqueológica de la zona por lo que consideramos adecuada la propuesta de inscripción en el Catálogo General del patrimonio Histórico Andaluz".
El Plan Especial de Protección del Medio Físico de la Provincia de Sevilla así como el Plan Especial de Protección del Patrimonio Histórico de Carmona, "blindan" absolutamente el escarpe alcoreño y los yacimientos de "El Moscoso" y "Alcaudete" respectivamente. Este último está considerado como "yacimiento singular", y tiene un radio efectivo de protección que el desarrollo hacia el sur de la línea de alta velocidad viola flagrantemente. Obviamente, estos elementos han sido eludidos en el Diagnóstico de Impacto Ambiental del trazado que nos ocupa.
La muralla que habéis publicado no es más que la punta de la iceberg de lo que, por otra parte, ya había protegido preventivamente el servicio de arqueología de Carmona.
Yo también lo conozco del esparragueo, pero no he tenido lo que hace falta, como tú, para exponerme y notificárselo a nadie. O sea, hubiéramos dejado que el AVE su hibiera llevado no solo la muralla, que es solo un indicio de la potencia arqueológica del lugar, sino todo su contexto arqueológico.
Aquí hay dos tipos de persona, pusilánimes como tú y yo, y los que hacen algo. No soy de Solano, pero este colectivo debería ser la envidia de la comarca. ¡Y no os lamentéis tanto, que de sus filas han salido dos gerifaltes como Morillo y Relaño!
Manolito dimisión. Que lo de congratularse porque nos van a arreglar esa "Muela", que no hemos cuidado por desidia, a costa de la integridad de la comarca, es de cárcel.
Lo tuyo es fijación parece ser, tratas de ensuciar a todos, aunque sea mentira para justificar la suciedad de otros.
Yo no sé si han votado que sí o no al AVE los de IU, tendrán que explicarlos ellos, lo que si se es que nuestro teniente alcalde Sr. Domínguez esta en diputación y voto si al AVE, es más en su página web defiende el AVE como algo positivo, nuestro Alcalde con las manifestaciones de ayer no solo defiende el paso del AVE sino que además no le importa reconocer que acepta el chantaje de la consejera.
Y tú cada vez que comentas algo tratas de justificar el AVE.
¿No sé como podéis defender algo que va en contra de los intereses del pueblo que os ha votado?
ese lienzo lo vengo viendo yo desde que gracias a los comunistas y a las explotaciones agricolas que tenian contaminaito el acuifero de nitratos tenia que ir por agua al moscosilo ¿os acordais? ....y ahora me salis con esto ¿casualidad o intento de sabotaje?
por cierto que os parece la actitud de los del PCE en diputación votando a favor del ave por el viso¿?
La muralla puede que fuera el límite artificial del poblado orientalizante de Alcaudete y tiene su lógica, porque los arroyos de la zona serían barreras defensivas naturales. La zona de Alcaudete es uno de los complejos arqueológicos más importaqntes de Andalucía, este hallazgo revela que contiene un potencial arqueológico tremendo, pendiente de estudiar a fondo. ¡Máxima protección para la zona!
Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios
Pregunta a los responsables de la tutela de la arqueología en Carmona, y ellos te responderán quién ha publicado por primera vez el yacimiento. Ellos te dirán.
Salud.
No hombre, no, la entrada norte del túnel está en El Viso, la sur en Carmona; bajo ellas el acuífero; en lo alto, las huertas, las granjas, las propiedades privadas y el futuro de los dos pueblos. Es el trazado del túnel de Los Alcores el que nos jode!!!
No al AVE, Manolito dimisión (en Carmona se están moviendo).