Hace varios años que, por una razón u otra, no se realizan convocatorias de reforestaciones participativas. La Fiesta del Árbol ha perdido su esencia y ha quedado reducida a la plantación simbólica de 3 árboles reservados, que no los puede plantar cualquiera. Desde Solano queremos que la población haga voluntariado ambiental, que sea actora y no espectadora. De ahí que consideramos que las actividades de plantación, en las que la población puede participar, son un imprescindible instrumento de sensibilización ambiental que no se debería perder.
Por esta razón, el próximo domingo 22 de enero, a las 11,30 horas, vamos a realizar una reforestación participativa, y un desbroce de maleza, en una parcela existente en un lugar bellísimo, la cara más desconocida de La Tablá, adquirida por la Asociación Cultural Cornisa de Los Alcores mediante cuestación popular. Posteriormente disfrutaremos de una comida campera en la zona del Tiro al Plato. ¡Llévate comida para compartir! que Solano pone la bebida. ¡Te esperamos! Si tienes azada ¡tráetela!
En primer lugar felicitar, a Solano y voluntarios por el trabajo realizado en la parte trasera de la Tablá. Se nota la limpieza realizada en los terrenos de Cornisa y la mierda, basura, destrozos, y perros que hay dentro del Pulmón del Viso “Parque la Muela”.
Y hablando de basura y escombros, tenemos un escayolista, muy “ecologista por cierto”, porque le gusta tirar sus basuras en el medio natural, justamente en un lateral de la vía verde, enfrente del camino que lleva desde la vía verde hasta la calle Santa Lucia, el camino que pasa por delante de la propiedad del Rosca.
Para el que no lo sepa ya tenemos un nuevo vertedero, pero en este caso muy especial “restos de placas de escayolas, sacos de plástico de escayolas y más escayolas”. Solo falta un Cartel que ponga “SOLO SE ADMITE RESTOS DE ESCAYOLA”. GRACIAS.
Ya lo sabeís, muy cerca de la obra faraónica del Arroyo de la Muela, se puede hacer una fotografía Manolito, pero esta vez con fondo blanco de la escayola ya que la anterior tendrá fondo rojo, de la sangre que evacua el Matadero Municipal.
Hablando de árboles ¿os habéis dado cuenta la cantidad de gorriones que están apareciendo muertos debajo de los árboles de las calles? Alguien debe estar sulfatando indebidamente
Efectivamente el sitio es el que tu señalas.
Más bien es aquí no? http://maps.google.es/maps?q=37.37768,+-5.71878&hl=es&ll=37.377677,-5.718781&spn=0.006769,0.010107&sll=37.377669,-5.718631&sspn=0.006769,0.010107&vpsrc=0&t=h&z=17 son los terrenos de Cornisa no?
Mas o menos este es el sitio
http://maps.google.es/maps?saddr=37.374813,-5.717976&daddr=41520+El+Viso+del+Alcor&hl=es&sll=37.378086,-5.717912&sspn=0.012328,0.019205&geocode=%3BFeR_OgIdw7qo_yk5xUQlxokSDTGATKGM_WMEBA&vpsrc=0&mra=mift&mrsp=0&sz=16&t=h&z=16
ÁNIMO Solano. Buena idea. Esperemos que se siembren especies autóctonas, con poca exigencia de agua. Lo que importa no es plantar, es que lo que se siembre tenga continuidad: riegos periódicos, deshierbe, chasca, poda, ...
Ojalá este sea el comienzo de una plantación que dé lugar a un bosque que sea el pulmón verde de El Viso, lejos de la ayuda institucional y de la foto de turno.
Saludos,
enhorabuena por la propuesta.
Mi duda está en que no sé dónde está la tablá. No sé si podríais explicarme cómo llegar al punto de encuentro porque me gustaría participar en este tipo de actividades que espero se realicen de manera regular.
Nada más, gracias de antemano.
¡Salud!
Buenas tardes,
Os escribo desde el Diario de Sevilla. Mañana queremos sacar una información sobre la actividad que vais a realizar el domingo. Me gustaría hablar con algún organizador pero no encuentro ningún número de contacto en vuestra web. Por favor, póngase en contacto conmigo en el teléfono 954 50 62 00 (preguntar por Cristina Díaz) o en el correo cdiaza@diariodesevilla.es Muchas gracias
Por supuesto, pueden participar niños y mayores. El voluntariado ambiental no es privativo de ninguna generación ni sexo. El sitio donde se va a realizar la plantación es precioso y desconocido y necesita del mimo de todos para su recuperación como parte del patrimonio ambiental de Los Alcores.
Una propuesta estupenda. ¿Pueden participar niños?
Gracias!