Desde el Colectivo Ecopacifista Solano queremos aprovechar estas noches de verano para organizar algunas actividades donde conjugar lo lúdico con la formación, y en la que de una forma sencilla y agradable ampliemos nuestros conocimientos sobre el lugar donde vivimos y su entono más próximo.
La primera actividad se desarrollará este próximo jueves día 23, y hemos decidido mirar al cielo de Los Alcores para observarlo, conocerlo e interpretarlo, es decir, realizaremos una jornada de observación astronómica que constará de una parte teórica y otra practica, que serán impartidas por varios expertos en la materia y que nos introducirán de una forma amena en el conocimiento de nuestro cielo y en el manejo de los distintos instrumentos ópticos necesarios para su observación y estudio.
De esta forma comenzaremos a las 9 de la noche en un aula del Centro de Adultos (junto a la Biblioteca y la Policía Municipal) donde se realizará una charla – coloquio apoyada con una proyección interactiva que nos acercará al conocimiento del cielo en Los Alcores.
Al término de la charla – coloquio (más o menos a las diez y media de la noche) nos desplazaremos al Balcón de Los Alcores donde aprenderemos a montar el instrumental y a localizar y observar los distintos objetos como planetas, estrellas, galaxias, nebulosas, constelaciones, etc… contando para tal fin con varios modelos de telescopios e instrumentos de apoyo, entre ellos un dispositivo lasser. Y para hacer más agradable la jornada nocturna disfrutaremos de bebidas y comida que sin duda nos ayudará a mantener el pulso bien firme y captar las imágenes más impresionantes que se esconden en el cielo de nuestro pueblo.
¡Sí señor! El cielo el cielo es patrimonio de todos nosotros, y no podemos deisfrutarlo debido a nuestra ignorancia, y como no, a nuestros malos hábitos: contaminación lumínica, etc...
Gracias solaneros:
Me lo pasé en grande: Paco, el astrónomo, aunque roza un poco el tópico del científico chiflao, o quizás por eso, fué un máquina; lo de pasar una noche al fresco, con más de 70 personas, bajo las estrellas, sencillamente entrañable; haber visto la galaxi de andrómeda desde el balcón de los alcores, impagable. ¿Cuando hareis algo parecido?
Otra consecuencia de la contaminación lumínica es la alteración de los ritmos naturales de las aves e insectos de hábitos nocturnos, originándoles problemas a estas especies que terminan repercutiendo negativamente en los ecosistemas.
Saludos
Según la RAE, en el término Medio Ambiente, ambiente está por conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo. ¿Hace falta justificar una actividad como esta sabiendo que Solano, precisamente, se ocupa de proteger el medio ambiente? Que inquina que se gastan algunos.
El jueves nos vemos en las estrellas.
Gran problema el de la contaminación lumínica y el despilfarro energético que la provoca. Ese consumismo irracional que nos trae por el callejón de la amargura...
El cielo se considera Patrimonio de la Humanidad y es tan vulnerable como la tierra o el agua.
Desde el movimiento ecologista siempre se le ha prestado atención a esta cuestión, promoviendo un uso adecuado y lógico del alumbrado nocturno para evitar tanto el despilfarro energético como la contaminación lumínica del cielo, que en muchas ciudades y pueblos impide totalmente disfrutar de ese espectáculo grandioso que nos ofrece el firmamento. También los vertidos gaseosos de las industrias afectan gravemente a la conservación de un cielo limpio.
Si puedes, asiste a esta actividad con la que sin duda disfrutarás y te sorprenderás, y entre todos aprenderemos a valorar aun más la necesidad imperiosa de respetar los valores naturales de nuestro entorno.
¿¿¿... y esto que tiene que ver con la ecología y la defensa del medio ambiente???