Unas cien personas acudieron ayer a la charla-coloquio “El impacto de las canteras y del paso del Ave por Los Alcores”, que con vocación de instrumento de concienciación y de participación ciudadana, y en aras de la consecución de la figura de Parque Cultural para nuestra comarca, concebimos y organizamos los grupos componentes de la Plataforma Cultural en Defensa de Los Alcores
Desde la Plataforma, desde Solano, hace años que venimos insistiendo en la conveniencia y necesidad de declarar a toda nuestra comarca como Zona Patrimonial, dotándola de su pertinente órgano de Gestión, el Parque Cultural. Su consecución supondría la puesta en valor, y la consecuente protección efectiva de nuestro exhuberante Patrimonio -arqueológico, histórico, natural, antropológico y paisajístico-, entendido como un “todo integral” propio y constitutivo de Los Alcores; reportándonos además, beneficios económicos provenientes, por ejemplo, del turismo cultural.
La consecución del Parque Cultural pasa necesariamente por la difusión, protección y conservación de un Patrimonio que hoy en día está siendo agredido o amenazado por las feroces fauces de las excavadoras que arrancan esa piel y carne de nuestra tierra, que es el albero; por un exacerbado urbanismo, tan especulativo como descontrolado; por el demencial proyecto del AVA (Alta Velocidad Andaluza), que desangrará las feraces terrazas alcoreñas; por la dejadez de unos gobernantes que no quieren ver más allá de aquello que les procura réditos a corto plazo.
Ayer, primero de abril, José Luis Ordóñez y José Manuel García nos advertían de todo esto: canteras y AVA van a imposibilitar el logro del Parque Cultural que nos merecemos. Pero no dejaron de apuntar, con vehemencia, que depende absolutamente de la movilización de todos nosotros, de la presión que podemos ejercer sobre las autoridades competentes, el que nuestro sueño se haga realidad. No son quimeras: en Marchena, la unión de la ciudadanía, y el respaldo del ayuntamiento, cambiaron el trazado del AVA; en Italia, el empecinamiento de unos cuantos montañeses del Piemonte, ha abortado uno de los proyectos de “alta velocidad” más ambiciosos de Europa; un humilde grupo ecologista alcalareño, alwadi-ira, ha dado al traste con las egoístas ambiciones de los extractores de albero; ¿como se eliminaron los pararrayos y las antenas de móvil en nuestro pueblo?
¡Debemos hacer presión para cambiar el proyecto de AVA, para conseguir que se proteja lo nuestro! Con la “alta velocidad”, no habrá Parque Cultural; con Parque Cultural, dificilmente se puede sostener un proyecto de “alta velocidad” como el actual. ¡Hasta el ayuntamiento visueño se ha hecho eco de ese proyecto que tantos años venimos reclamando! ¡Ahora es el momento! ¡Juntos podemos!
Gracias por vuestro impagable trabajo.
señores solo se debe hablar del tema propuesto.
En la línea del amigo A. Correa, yo le preguntaría al amigo anónimo como calificaría las acciones de un concejal en activo de nuestro ayuntamiento que realiza obras sin licencia y en lugar no edificable (de legalidad, corrupción, ilegalidad???...). También le preguntaría al amigo anónimo como califica el hecho de que existan diversas edificaciones en zona no urbanizable como la del Balcón de los Alcores y no exista informe municipal para su denuncia (de legalidad, corrupción, ilegalidad???...)..
Saludos a todos y todas
Cuando digo corrupciones, me refiero a lo que pasa en El Viso y que coincide con algunas acepciones del termino en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Cuando digo ilegalidades, me refiero a edificaciones que se realizan sin licencias en zonas no edificables. ¿Le suena a usted algo de eso?. Estoy dispuesto a dar la cara cuando y donde usted diga, delante del fiscal que usted decida o del fiscal general del estado. ¿Esta usted dispuesto a hacer lo mismo? Seguro que no. ¡¡ SI NO ES CAPAZ NI DE IDENTIFICARSE !!
P.A., P.P., e I.U. se personaron en el acto. Todos los medios de comunicación locales, y alguno comarcal también hicieron acto de presencia. El centenar de personas que asistieron a la charla coloquio dice mucho del interés que esta cuestión está suscitando entre muchísimos visueños y visueñas.
¿Este asunto peliagudísimo, el del Parque Cultural y el de problemáticas asociadas como el trenecito de las pelotas, interesa a todo el mundo menos al equipo de gobierno? A mi esto me pone los pelos de punta, sobre todo, cuando con estupor compruebo cada vez que voy a misa o la sigo a través de la tele, que los señores y señoras que nos gobiernan no se pierden ni una. ¡Claro porque, estos asuntos si son de auténtico interés general!
¡DEMUESTREN QUE SABEN ESTAR A LA ALTURA Y SOLUCIONEN PROBLEMAS QUE NO SÓLO PERCIBEN LOS ECOLOGISTAS, SINO CIENTOS DE VISUEÑOS DE A PIÉ QUE TEMEN POR SU PUEBLO!
El que tiene que demostrar aquí algo es usted, puesto que está usando mi página para expresarse, gracias a que este colectivo es tan democrático que se lo permite. Si cree que no es así, intente hacer comentarios en las páginas del Psoe o de alguno de sus miembros o afines o inténtelo sin estar registrado. Por tanto el concepto de libertad al que se refiere es algo equivocado a mí entender.
Con respecto a su insistencia de ir al juez, lo que tiene que hacer es directamente y poner la denuncia aunque hay creo que no se atreverá, porque hay que dar la cara con nombre y apellidos.
Ya le he borrado un comentario anterior, así que no insista, cíñase a la noticia.
En el mensaje anterior no había ningún insulto. Le reto, señor Reyes, que cite el insulto.
Y lo de citar lo de no identificarse da muestras del sentido extraño que le dá usted a la libertad e igualdad. ¿Por qué usa ese argumento en el caso de este mensaje y no en la multitud de otros mensajes anónimos?
Vuelvo a pedirle al señor Correa que explique lo que dice, porque si es como temo, no dude que nos veremos ante el juez.
El comentario anterior ha sido borrado por insultar y no identificarse.
Mu chungo lo de de defender lo que no se ha sabido, y no se sabe, proteger: en la vega están construyendo impunemente, saltándose las subsidiarias a la piola; en el escarpe, desde el Moscoso al Moscosillo, se está permitiendo edificar; las construcciones al borde de la cornisa son de cárcel; los caminos se rellenan con escombros; de La Muela no quiero hablar...
Permitanme que sea escéptico, pero los que nos gobiernan se montan al carro con la misma intención que se apuntaron a lo de La Muela: desvirtuar un peaso proyecto y colgarse las medallas.
A mi no me la dan estos espabilaos.
Ejem, ejem. ¿Parque Cultural, y AVE, y tren por la antigua vía, señores ediles? O se aclaran y reconocen que no pueden ligar el agua con el chocolate, o se dedican a otros menesteres.