Continuando con las aportaciones para la mejora del arbolado y vegetación urbana, aquí os dejamos este video, como parte de nuestro Plan para la reforestación y mejora del arbolado en el casco urbano de El Viso del Alcor.
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción no se para de hacer trabajo de voluntariado ambiental y de ponerlo a disposición del gobierno municipal para que mejore el medio ambiente visueño. De esta forma, se trata de cubrir los déficits de la gestión municipal. Si hace unas semanas, Solano elaboraba ordenanzas para regular la protección de la avifauna o el uso de cohetes y petardos y también una moción con un plan de gestión sostenible de los residuos, ahora le ha presentado al (...)
El Colectivo Ecopacifista Solano lleva tiempo reclamando a las distintas administraciones que hagan algo para frenar la plaga de las chumberas, pero estas han pasado olímpicamente. Si no hay movilizaciones y surge un fuerte movimiento social que les obligue, las chumberas -que tantos buenos servicios nos han ofrecido- tienen los días contados.
La chumbera, dada su resistencia a la escasez de agua y su capacidad de crecimiento en terrenos semiáridos o rocosos, es una especie apreciada y (...)
En el Colectivo Ecopacifista Solano hace tiempo que aprendimos que “La Tierra no nos ha sido heredada por nuestros padres, sino prestada por nuestros hijos”.
El aumento de la temperatura media del planeta o calentamiento global, causado por la emisión excesiva de gases invernadero, puede provocar una catástrofe climática que desequilibrará los ecosistemas y conllevará plagas, pérdidas masivas de cosechas, escasez de alimentos, aumento de enfermedades, extinción de especies, incrementos de (...)
¿QUÉ TIENE DE PROGRESO Y DE CIUDAD SOSTENIBLE ARRANCAR LOS NARANJOS DE LA CALLE O´DONNELL?
Los árboles son el soporte más importante que tiene la naturaleza para hacer posible la vida, porque son claves para preservar el frágil equilibrio ecológico del planeta y, por tanto, para garantizar el bienestar de la humanidad. En las ciudades compensan el exceso de cemento y asfalto.
Es cierto que ha habido algunos árboles inadecuados para el viario urbano, cuya plantación ha sido problemática por su (...)
La Consejería de Medio Ambiente va a iniciar, en municipios adheridos al Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana Ciudad 21, el proyecto “Bosques por Ciudades”, con el objetivo de mejorar los espacios verdes de estas localidades, así como para evaluar su capacidad como sumidero de gases de efecto invernadero (CO2).
Para participar en esta experiencia piloto se ha escogido a un municipio por provincia. Solo 8 contarán con el privilegio de recibir fondos para este proyecto. ¿Qué criterios se (...)
Desgraciadamente, una vez más nos tenemos que referir a ese “sentimiento ecologista” del que tanto alardea el equipo de gobierno socialista, encabezado por su alcalde, y que no es más que “agua de borrajas”.
Solano y Cornisa estamos preocupados con las obras del polideportivo San Sebastián. Sus instalaciones van a ser puestas “patas arriba”. Obviamente necesitan una reforma que acabe con la inutilidad de los viejos vestuarios y con el vergonzante y peligroso estado de algunas de sus pistas. ¡Ya era hora de poner fin a tanto abandono!
En Solano no sabemos si una imagen vale más que mil palabras. Pero al menos, las que les mostramos, hablan por sí solas de lo poco que al actual equipo de gobierno le interesa la situación presente del parque de La Muela, y por ende, el bienestar general de sus ciudadanos (la calidad de vida es directamente proporcional al buen estado de salud del medioambiente).
En la Calle tocina debido a la presión de los vecinos el ayuntamiento corto los árboles llamados Plátanos, alegando razones de alergias, atasco de tuberías y levantamiento de acerados.
Hoy existen en su lugar naranjos, pero ahora parece que les molestan los alcorques de los árboles, se puede observar como los vecinos por su cuenta están tapando los alcorques, creo que es urgente una campaña de limpieza de alcorques para evitar la sensación de abandono, una campaña de cultura medioambiental y (...)