Desde el Colectivo Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción no se para de hacer trabajo de voluntariado ambiental y de ponerlo a disposición del gobierno municipal para que mejore el medio ambiente visueño. De esta forma, se trata de cubrir los déficits de la gestión municipal. Si hace unas semanas, Solano elaboraba ordenanzas para regular la protección de la avifauna o el uso de cohetes y petardos y también una moción con un plan de gestión sostenible de los residuos, ahora le ha presentado al (...)
¿QUÉ TIENE DE PROGRESO Y DE CIUDAD SOSTENIBLE ARRANCAR LOS NARANJOS DE LA CALLE O´DONNELL?
Los árboles son el soporte más importante que tiene la naturaleza para hacer posible la vida, porque son claves para preservar el frágil equilibrio ecológico del planeta y, por tanto, para garantizar el bienestar de la humanidad. En las ciudades compensan el exceso de cemento y asfalto.
Es cierto que ha habido algunos árboles inadecuados para el viario urbano, cuya plantación ha sido problemática por su (...)
Desgraciadamente, una vez más nos tenemos que referir a ese “sentimiento ecologista” del que tanto alardea el equipo de gobierno socialista, encabezado por su alcalde, y que no es más que “agua de borrajas”.
Solano y Cornisa estamos preocupados con las obras del polideportivo San Sebastián. Sus instalaciones van a ser puestas “patas arriba”. Obviamente necesitan una reforma que acabe con la inutilidad de los viejos vestuarios y con el vergonzante y peligroso estado de algunas de sus pistas. ¡Ya era hora de poner fin a tanto abandono!
El concejal de Medio Ambiente se despide de esta legislatura del mismo modo que la comenzó, es decir, con el serrucho en la mano segando la vida a decenas de árboles visueños, quemando sus restos (antes en el vertedero ilegal de El Sequero y ahora en el Parque de La Muela), y mostrando una insensibilidad brutal hacia estos seres vivos y el medio ambiente en general así como a la participación ciudadana en la temática medioambiental.
También este concejal se despide de esta legislatura volviendo a (...)
El Catálogo de árboles centenarios y singulares de El Viso, confeccionado por nuestra asociación, está visitando a modo de exposición el I.E.S. Blas Infante.
Con esta primera muestra queremos comenzar a difundir y dar a conocer la localización exacta de estos monumentos naturales que viven en nuestro término municipal, así como que se empiece a valorar y respetar estos tesoros de la flora que alberga nuestro pueblo, sobre todo entre los más jóvenes, cuyo futuro estará algún día en sus manos.
En (...)
El pasado 21 de octubre Solano presentó en su local el Catálogo de árboles visueños singulares. Este catálogo recoge en formato digital (PDF) un compendio de árboles que superan el centenar de años, algunos llegan hasta más de 300 años.
La presentación del catálogo fue un rotundo éxito, que aunque tenemos un local que se queda pequeño para este tipo de eventos hubo más de 20 personas que asistieron y disfrutaron del catálogo y de la posterior merienda que Solano les brindó.
Además hemos publicado el (...)
Amigo/a de Solano:
Con el objetivo de divulgar el patrimonio arbóreo de nuestra localidad y
reclamar su protección, miembros de Solano hemos realizado un trabajo de
campo que hemos plasmado en un Catálogo de Árboles Visueños Singulares.
El trabajo, que ha consistido en la localización de dichos árboles -sobre
el terreno y vistos desde satélite- en su medición, en la realización de
fotografías y en la elaboración de un dinámico montaje interactivo, va a
ser presentado y proyectado en pantalla gigante (...)
Solano considera, sin hacer de ello un valor absoluto, que los árboles se deben valorar como seres vivos que merecen ser respetados por si mismos y como especies vitales para la conservación del medio ambiente y de nuestra calidad de vida. Nos apena que muchos vecinos le den muy poca importancia a los árboles, los vean como elementos molestos y exijan su talado porque “desprenden muchas hojas” o ”levantan las aceras”.
El sábado 25 de marzo a las 11 de la mañana desde la Cruz Roja vamos a realizar una excursión a pie para dar a conocer árboles singulares visueños y para reclamar su protección, muy especialmente, los que corren riesgo de ser talados con motivo de la carretera.