Aquí os dejamos un video divulgativo de nuestro proyecto de huerto ecológico para autoconsumo. Si deseas ampliar información, escríbenos al correo lince@colectivosolano.org
SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DEL AGUA ¡YA!
Con el agua hay que mojarse. Hay dos problemas relacionados con el agua en El Viso y se está tardando demasiado en solucionarlos, demostrando falta de eficacia por parte de los distintos organismos: uno es la contaminación de los pozos con aguas residuales y otro la turbidez del agua que nos llega a través del Huesna.
La gente que está sufriendo estos problemas siente desamparo por parte del Ayuntamiento. El gobierno municipal se ha echado a dormir y ha (...)
CUANDO EL AGUA DEL GRIFO NO VIENE EN CONDICIONES, SE DEBE INFORMAR A LA POBLACIÓN
En la última semana, en distintos domicilios de nuestra localidad, se ha estado recibiendo agua de mala calidad (turbia y amarillenta), a través de los grifos. Algunas de las personas afectadas han expresado su malestar por facebook y han mostrado fotografías de cómo les salía el agua.
No es la primera vez que pasa y es muy lamentable que la empresa Aguas del Huesna, con la medios de comunicación que hoy existen, (...)
Estimados/as amigos/as, con el objetivo de analizar el impacto sobre nuestra salud, el medio ambiente y el bienestar animal, del uso y cría de animales para nuestro consumo hemos organizado esta charla que tendrá lugar el viernes 15, a las 19:30h, en la calle San Pedro (Carmona), en el Aula universitaria Maese Rodrigo.
Experiencia en el Taller de Alimentación Saludable de la mano de la monitora Nuria Borreguero.
Charla-Taller sobre Alimentación Saludable que nos impartirá Nuria Borreguero, experta en Narutopatía.
En Solano desde hace tiempo venimos reflexionando sobre nuestros hábitos de consumo como una forma de apostar por un modelo de sociedad más respetuosa con el medioambiente y los derechos humanos. El consumo diario en el seno de nuestras familias es un acto al que no solemos darle importancia pero que tiene grandes repercusiones sociales, y dependiendo de cómo y qué consumamos, estaremos actuando a favor o en contra de una sociedad más ecologista, justa y solidaria, con un acto tan simple y (...)
Desde la Universidad Internacional de Andalucía y el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba en colaboración con distintas Universidades Latinoamericanas se ha puesto en marcha este año el Curso de Experto de Soberanía Alimentaria y Agroecología Emergente que comenzará en marzo de este año. Más información sobre contenidos, fechas, evaluación, matrícula, becas y demás temas académicos y administrativos podéis encontrar en el siguiente enlace: (...)
Francia acaba de prohibir el maíz modificado genéticamente del que España es la primera productora europea
El contexto global de subida de precios de los alimentos está siendo usado para forzar la entrada de nuevos OMG en los mercados europeos por encima de las consideraciones ambientales o de salud pública
Amigos de la Tierra, la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) y Greenpeace denunciaron hoy 28-09-2007, que la Unión Europea, con el voto favorable de España, autorizará próximamente "tres nuevos organismos modificados genéticamente (OMG)" que son "potencialmente peligrosos" (...)