SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DEL AGUA ¡YA!
Con el agua hay que mojarse. Hay dos problemas relacionados con el agua en El Viso y se está tardando demasiado en solucionarlos, demostrando falta de eficacia por parte de los distintos organismos: uno es la contaminación de los pozos con aguas residuales y otro la turbidez del agua que nos llega a través del Huesna.
La gente que está sufriendo estos problemas siente desamparo por parte del Ayuntamiento. El gobierno municipal se ha echado a dormir y ha (...)
CUANDO EL AGUA DEL GRIFO NO VIENE EN CONDICIONES, SE DEBE INFORMAR A LA POBLACIÓN
En la última semana, en distintos domicilios de nuestra localidad, se ha estado recibiendo agua de mala calidad (turbia y amarillenta), a través de los grifos. Algunas de las personas afectadas han expresado su malestar por facebook y han mostrado fotografías de cómo les salía el agua.
No es la primera vez que pasa y es muy lamentable que la empresa Aguas del Huesna, con la medios de comunicación que hoy existen, (...)
STOP CONTAMINACIÓN. ¡SALVEMOS NUESTRO ACUÍFERO!
No se confundan: no es petróleo, es como sale a día de hoy el agua en algunos pozos visueños, después de llevar varios meses denunciando públicamente su contaminación.
¿A que esperan para solucionar este problema? Nuestro acuífero, la salud pública, las huertas, sus frutos y la ganadería están en riesgo.
AL SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE EL VISO DEL ALCOR
D. -------------, como representante del Colectivo Ecopacifista Solano-Ecologistas en Acción, con DNI ------------- y con domicilio en -----------, de El Viso del Alcor, ante esa administración comparece y dice:
Que al amparo del Derecho de Petición, que consagra la Constitución Española, en su artículo 29, como uno de los derechos fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico.
EXPONGO:
Que desde el otoño pasado más de una (...)
PAVISO SIGUE CONTAMINANDO EL ACUÍFERO, BURLÁNDOSE DE LA LEY. NUEVOS VERTIDOS DE AGUAS NEGRAS A LAS CUNETAS DE LA CTRA. DE TOCINA
Paviso hace lo que le da la gana. Hoy, 27 de abril de 2020, aprovechando la lluvia, como suele ser habitual, está vertiendo a las cunetas sus aguas más negras. ¡Ya basta! Alguna autoridad tendrá que parar esto. Unos por otros y la casa sin barrer. No todo vale a cambio de puestos de trabajo. Esta empresa no puede verter sus aguas negras adonde le plazca, por muy (...)
Estimados/as amigos/as, con el objetivo de analizar el impacto sobre nuestra salud, el medio ambiente y el bienestar animal, del uso y cría de animales para nuestro consumo hemos organizado esta charla que tendrá lugar el viernes 15, a las 19:30h, en la calle San Pedro (Carmona), en el Aula universitaria Maese Rodrigo.
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano queremos denunciar que, en los últimos días, el agua que se nos está suministrando a través del grifo está saliendo con un impresentable color amarillento. No es la primera vez que esto ocurre. En muchas ocasiones purgan (limpian) las redes sin enterarnos de ello los consumidores. ¿Hay derecho a esto? ¿Por qué tenemos que beber inconscientemente agua turbia? ¿Por qué tenemos que lavarnos con agua sucia que tiene un exceso de albero? El agua se está pagando cada (...)
Desde Solano nos sumamos un año más a la marcha a pie en defensa del río Guadaira y su cuenca. Saldremos desde el Parque Centro de Alcalá de Guadaíra a las 8,00 horas el próximo 28 de febrero para llegar al Parlamento Andaluz a las 12,30 horas. Os animamos a que participeis en esta acción reivindicativa en defensa de nuestro entorno que este año partira con el lema: "Andaluces por su río: que nos devuelvan el Guadaíra, Programa Coordinado, ya"
HACIENDO UN POCO DE HISTORIA: Por quinto año consecutivo (...)
Como se puede observar, los dueños de Alcaudete están vallando sus propiedades, y nos preguntamos entre otras cosas lo siguiente:
Con la instalación de la valla, ¿se están usurpando terrenos públicos a la vereda de Alcaudete?
¿Se puede impedir el acceso a pie a restos históricos como el túmulo de La Motilla o los Molinos?
¿Se puede impedir el acceso al cauce del arroyo de Alcaudete y a las aguas de las pantanetas construidas ilegalmente sobre el curso natural de este arroyo?
¿Es factible (...)
Estimados/as amigos/as el próximo 28 de febrero, día de Andalucía, partirá de nuestro pueblo la 4ª marcha por la recuperación del río Guadaira y su cuenca. El recorrido, hasta llegar al Parlamento Andaluz, son unos 15 km. El objetivo es recordarles a nuestros representantes que llevamos más de 12 años esperando que se cumpla el Programa Coordinado de Recuperación del río Guadaíra, y que queremos ver sus aguas limpias, sus riveras recuperadas y su patrimonio restaurado.
EL OBJETIVO ES SUPERAR EL (...)