Quedais todos invitados a nuestras dos próximas actividades organizadas conjuntamente por Solano y la asociación Cornisa Los Alcores, actividades que seguidamente os detallamos:
1.- Homenaje a los fusilados que yacen en la fosa común del cementerio
visueño.
Tendrá lugar el sábado día 30 de octubre a las 12 h. en el cementerio. Se trata de un acto sencillo y solemne para seguir haciendo memoria histórica visueña, porque los muertos por la libertad deben ser dignificados y no se merecen el olvido. Consistirá en señalar el sitio donde está ubicada la fosa colocando en este lugar un ramo de flores. A continuación habrá una intervención de un miembro de Solano y, si su convalecencia se lo permite, de nuestro amigo Francisco Nodal, autor de dos libros relacionados con la recuperación de la memoria histórica en Carmona.
Nos vemos forzados a tomar esta iniciativa, porque nos parece muy triste que mientras en otros sitios se están abriendo fosas comunes, levantando monolitos y dedicando calles a las víctimas olvidadas, aquí, en El Viso, el ayuntamiento no hace nada en ese sentido. No quiere ni siquiera poner una placa en su sede, recordando que el lugar donde se ubica fue lugar de prisión y torturas. Lamentablemente no le duelen estas víctimas y eso nos indigna.
2.- Limpieza de la falda sureste de la Tablada (parcela de Cornisa de Los
Alcores) y plantación de un vallado vegetal.
Se realizará el domingo 31 a partir de las 10 de la mañana. La cita será en la puerta del Matadero, frente al estanque de la parte baja del Parque de la Muela. Al final de la jornada de trabajo habrá un guiso de arroz y bebidas para las personas participantes.
Pese a la lluvia hemos hecho hoy un emotivo y sentido homenaje a los represaliados de Carmona, pero suspendemos la plantación de mañana, pues la zona va a estar embarrada.
¡Qué hermoso este comentario anterior! ¡Gracias!
Pónganle flores rojas para devolverles la sangre que derramaron, pónganle flores olorosas para devolverles la fragancia de su entrega por la Democracia, pónganle un pañuelo blanco donde recoger aquellas lágrimas que se tragó el olvido y pónganle una Paloma de La Paz para que nuestras vidas hagan el camino en armonía y como verdaderos hermanos.
A Cornisa y Solano, muchas gracias por recordar con amor y esperanza.
Pedro Martínez
NOTA: desde allí me alegraría poder ver a grupos parroquiales celebrar el Día de Difuntos y pedir por esas almas tan necesitadas de una oración.