Continuando con la publicación de datos históricos recopilados por nuestra asociación relativos a nuestro pueblo, os dejamos una serie de documentos que hacen referencia a la población de la comarca de Los Alcores durante la última mitad del siglo XVIII.
DATOS DE 1768
DATOS 1787
DATOS 1791
CRÓNICA DEL VIAJERO POR LOS ALCORES EN 1772
El pasado sábado 25 de octubre realizamos una excursión en autobús a la Vía Verde de Coripe. En total asistimos 48 personas quedándose el autobús al completo y varias personas sin plaza, por eso insistimos en la necesidad de reservar plaza cuanto antes para preveer la posibilidad de contratar otros vehículos.
La jornada comenzó con una ruta de 12 km por la Vía Verde donde pudimos disfrutar de los bellos paisajes que nos ofrece este lugar así como de la agradable compañía de numerosos usuarios de (...)
SUBVENCIÓN PARA EL PARQUE DE LA MUELA DESPERDICIADA
El Viso del Alcor cuenta con un espacio envidiable para construir un parque urbano: las 30 hectáreas del entorno de La Muela. El lugar -por su cercanía, por su amplitud, por su agua en abundancia y por su considerable vegetación- reúne los mimbres necesarios para el esparcimiento en contacto con la Naturaleza, para la práctica del deporte y para el conocimiento del medio.
Hace 30 años aproximadamente -se dice pronto- que se empezó a construir (...)
La Vía Verde de la Sierra es el enclave turístico más importante de varios municipios. Une las localidades gaditanas de Puerto Serrano y Olvera, pasando por los términos municipales sevillanos de Coripe y Pruna. Conforma un recorrido excepcional lleno de túneles, caminos y una gran variedad paisajística.
Estas vías discurren sobre trazados ferroviarios en desuso. >
Continuando con la publicación de datos históricos recopilados por nuestra asociación relativos a nuestro pueblo, en esta ocasión os traemos dos noticias tanto de las Primeras como de las Segundas Maniobras Militares desarrolladas por el Ejército español en los Alcores. Aquí os mostramos una recopilación de artículos publicados entre los días 4 y 11 de octubre de 1894 donde se describen las vicisitudes ocurridas durante el despliegue de tropas pertenecientes al Segundo Cuerpo de Ejercito que se (...)
Aquí teneis la convocatoria del primer mercadillo de la moneda social "El Alcor", que nace con la ilusión de crear un espacio de economía alternativa y solidaria entre nuestros vecinos. Aquí podeis participar vendiendo, comprando, intercambiando, regalando... utilizando para ello la moneda social "El Alcor". Si todavía no dispones de alcores pásate por el mercadillo e infórmate como conseguirlos y beneficiarte de sus multiples (...)
La fábrica de cementos Portland Valderrivas quiere incinerar 800 toneladas de residuos al día en su planta de Alcalá de Guadaíra. Nuestros compañeros de Alwadi-ira-Ecologistas en Acción advierten del riesgo para la salud de las personas que vivimos en las cercanias de esta planta.
NUESTROS COMPAÑEROS PACO Y MARTA ARGUMENTAN LOS EFECTOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE EN GENERAL QUE PROVOCARÍA ESTA PLANTA AL INCINERAR LOS RESIDUOS
RAZONES POR LAS QUE OPONERSE A QUE (...)
Durante el trabajo de investigación que realizamos para la recuperación de la memoria histórica en El Viso hemos ido recopilando diversos documentos, algunos de los cuales carecen de importancia para su inclusión en nuestro trabajo, pero creemos pueden tener algún interés para otros estudios, presentes o futuros, que puedan realizarse por otras personas.
Con la intención de compartir y enriquecer la historia de nuestro pueblo los hacemos público en nuestra web.
En esta ocasión os traemos un (...)
Durante nuestro trabajo de Recuperación de la Memoria Histórica en El Viso del Alcor nos hemos ido encontrando no pocas reseñas, desde el año1850, a los enormes y valiosos naranjales de Mairena del Alcor que daban como fruto las más exquisitas y apreciadas naranjas, que durante más de un siglo gozaron de la calidad más prestigiosa del mercado nacional e internacional, haciendo al pueblo de Mairena famoso por sus sabrosas naranjas.
Como muestra de la extraordinaria calidad de nuestras tierras (...)
Durante el trabajo de investigación que realizamos para la recuperación de la memoria histórica en El Viso hemos ido recopilando diversos documentos, algunos de los cuales carecen de importancia para su inclusión en nuestro trabajo, pero creemos pueden tener algún interés para otros estudios, presentes o futuros, que puedan realizarse por otras personas. Con la intención de compartir y enriquecer la historia de nuestro pueblo los hacemos público en nuestra web.
En esta entrega os traemos la poesía (...)