Estas son las alegaciones al POTAUS (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla) presentadas por nuestra asociación ante la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.
EXPONE:
Que con fecha de 26 de octubre del presente año se ha publicado en el BOJA número 212 la resolución de 17 de octubre del presente año de esa Consejería de Obras Públicas y Transportes por la que se somete a información pública el Plan de Ordenación del Territorio de la (...)
Al principio de la anterior legislatura, a finales del año 2003, el actual Alcalde, Manuel García Benítez, en una de las primeras sesiones del Consejo Local de Medio Ambiente, dio a conocer cuales eran sus líneas maestras en materia medioambiental. Entre sus preocupaciones se encontraba impulsar el Parque de la Muela y para ello habló de la necesidad de elaborar primero el proyecto, pues el que se había elaborado con anterioridad estaba anticuado. En este sentido propuso crear una comisión (...)
España quita y pone bombas de racimo. El Gobierno fabrica artefactos letales contra la población civil, a la vez que trabaja en Líbano para limpiar los explosivos lanzados en 2006 por Israel España fabrica y comercia con el armamento más cruel con la población civil de un país bombardeado. Dos empresas: Expal (pública) e Instalaza elaboran bombas de racimo capaces de provocar mutilaciones hasta 30 años después de haber sido lanzadas. El Gobierno no prohibe su elaboración, uso o almacenamiento a (...)
Unas 500 personas han asistido a la manifestación que al grito de "desde Carmona a Alcalá, Parque Cultural Ya" han recorrido las calles de Alcalá en un ambiente alegre y festivo.
Destacar la lamentable ausencia de la policía local en el recorrido de la manifestación para controlar el tráfico y evitar posibles incidentes.
He aquí fotos de solaneros.
Desde el Colectivo Ecopacifista Solano, como asociación convocante, te anima a que el día 1 de diciembre a las doce de la mañana asistas a la (...)
El Congreso Internacional de Historia y Memoria se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada a partir del próximo miércoles 28 al viernes 30 de noviembre. Solano participó ayer con una comunicación dentro del bloque del proyecto Todos los Nombres.
Número 13 de este anecdotario que Solano viene realizando en los últimos meses. Muchas entrevistas, muchas fotos, muchos sentimientos.
Personas valientes son las que nos han contado su memoria, la memoria de la barbarie del franquismo.
Nuevos estudios revelan que los miles de millones de dólares invertidos en Estados Unidos y Europa para promover los biocombustibles son una forma de subsidiar a corporaciones agroindustriales antes que una respuesta efectiva contra el calentamiento global.
26-10-2007 - No sólo la mayoría de los métodos para producir combustibles destilando ciertos vegetales poco ayudan a reducir las emisiones de gases invernadero, responsables del cambio climático según la mayoría de científicos, sino que (...)
Hace ahora siete años que en Solano comenzamos la recogida selectiva de aceite frito en El Viso, tanto por casas particulares como por bares, con el objetivo de evitar la contaminación de nuestros arroyos y el deterioro de la depuradora, realizar tareas solidarias con los mas necesitados y contribuir a la implicación personal de todos los habitantes del pueblo en la gestión del mismo.
En el año 2004 para facilitar y extender la recogida selectiva del aceite decidimos instalar dos contenedores (...)
BERLÍN (IPS) La pobreza y el patíbulo tienen un vínculo casi siempre inextricable, tanto en países ricos como en los del Sur, según expertos y activistas consultados por la red de corresponsales de IPS. "En sus 40 años de lucha contra la pena de muerte, Amnistía Internacional ha sido testigo constante de la relación" entre la pobreza y este castigo extremo", dijo a IPS el coordinador del equipo especializado en la cuestión de esta organización de derechos humanos, Piers Bannister.
La posición (...)
Marcha convocada por la Alianza Andaluza contra la Pobreza. Tendrá lugar el domingo 21 de octubre a las 12 de la mañana desde la Plaza Nueva en Sevilla. Por el cumplimiento de los objetivos del milenio. ¡Rebelate contra la pobreza! ¡Acude a la marcha!.
A continuación adjuntamos el manifiesto elaborado por Solano.